Ministra Jiménez: El término «global» desdibuja la cultura e identidades de los pueblos
El término global desdibuja la cultura y las identidades propias de los millones y millones de ciudadanos de este planeta, pero también «desdibuja la biodiversidad, la voluntad de los pueblos de reconstruir el camino y las verdades de los pueblos; ejemplo de ello es la agresión imperial a la que el pueblo de Venezuela se enfrenta», así lo afirmó la vicepresidenta sectorial de Ecosocialismo, Salud, Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.
Durante el acto inaugural del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, destacó que el pueblo venezolano hoy está bajo la amenaza de buques de guerra «en la cuenca del mar Caribe, en donde navegaban nuestras primeras comunidades ancestrales recorriendo este continente, intercambiando semillas, espiritualidad y lenguajes». Exaltó que esta agresión imperialista solo busca «explotar los recursos naturales de Sudamérica, de Venezuela y la Amazonía».
Jiménez expresó que este encuentro es para debatir, para el diálogo necesario y permanente: «para entender e interpretar los designios de las expresiones de nuestra madre tierra, no solo en el canto de nuestros jóvenes kariñas, sino en el viento y lo que significa hoy que esa misma cuenca amazónica y el Pacífico se enfrenten en este 2025 al doble de ciclones y huracanes».
Explicó que en el caso del río Orinoco se observa un crecimiento que supera los últimos 60 años y con ello viene un crecimiento considerable de vectores con enfermedades asociadas a este tema, lo que es consecuencia «de lo que hoy se denomina cambio climático, crisis climática o emergencia climática».
VTV/DR/CP