ONU celebra Día Internacional de la Paz este 21-S
Durante el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz para incentivar la solidaridad entre los pueblos del mundo e impulsar la construcción de un mundo pacífico, sostenible y libre de cualquier tipo de conflicto bélico. Dicha efeméride fue establecida por la Organización de las Naciones (ONU) en 1981, y su primera observancia se realizó en 1982, además, un amplio repertorio de naciones, grupos políticos, facciones militares y personas honran esta ocasión.
Al respecto, la ONU expresó mediante su página oficial que «esto nunca ha sido tan importante en un momento de desafíos sin precedentes». El ente alertó que «han surgido nuevas fuerzas de división que propagan el odio y la intolerancia. El terrorismo alimenta la violencia, mientras que el extremismo violento trata de envenenar las mentes de los vulnerables y los jóvenes«. Por otra parte, indicó que en las regiones más pobres del mundo, los desastres climáticos agravan el fenómeno de la violencia y las guerras.
«Las barreras para la paz son complejas y abruptas, ningún país puede resolverlas solo. Hacerlo requiere nuevas formas de solidaridad y acción conjunta, comenzando lo antes posible», expresó el organismo internacional. Además, este año se cumplió el 25º aniversario de la adopción por la Asamblea General de la ONU de la Declaración del Programa de Acción sobre una Cultura de Paz.
En aquella declaración, el organismo parlamentario de la Organización reconoció que «la paz no solo es la ausencia de conflictos, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo en el que se promueva el diálogo y se resuelvan los conflictos con espíritu de entendimiento y cooperación mutuo».
Fuente: ONU
VTV/DC/AMV