Telón multicolor de Cruz-Diez adornó relanzamiento de Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar

Un emotivo homenaje le rindió este fin de semana el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela a Carlos Cruz-Diez, al exponer el tan hermoso como imponente telón que el maestro del cinetismo diseñó especialmente para el escenario de la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), en Caracas.

Los asistentes al concierto se sorprendieron al entrar a la sala y ver la gigantesca tela diseñada por el maestro del cinetismo especialmente para ese espacio, reseñó Correo del Orinoco.

Comenzaron a tomarse autofotos para aprovechar ese fondo con la vibrante obra de color aditivo sobre el enorme telón, al estilo alemán o guillotina.

Casualidad cromática

Por razones técnicas, el hermoso telón diseñado por Cruz-Diez no suele colocarse en la Sala Simón Bolívar, de manera que es más bien una rareza verlo tapando el escenario y embelleciendo aún más ese espacio.

Además, se puede apreciar la genialidad del artista plástico volcada en las 288 butacas tapizadas con diseños que muestran el concepto cinético referente a la vibración por adición de color desarrollada por el maestro.

Era lógico pensar que el telón se colocó a propósito, con la intención de rendir homenaje al insigne artista fallecido hace apenas dos semanas. No obstante se pudo conocer que se trató de una “casualidad cromática”.

Para estos dos conciertos, preparados desde hace varios meses, la renovada Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar había solicitado con antelación la colocación del telón para la presentación correspondiente a su relanzamiento.

Relanzamiento de Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar (Foto Cortesía Prensa Fundamusical Bolívar)
Relanzamiento de Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar (Foto Cortesía Prensa Fundamusical Bolívar)

Siempre presente

Así los supersticiosos tienen aquí un argumento para especular que de alguna manera el alma del maestro, en un desafío al tiempo y al espacio, intervino para que apenas a dos semanas de su muerte se exhibiera esa bella tela, en un lugar donde él está muy presente a diario a través de su obra.

Además de las butacas, el Cnaspm tiene en el suelo de su entrada una Inducción cromática doble frecuencia, en azul, verde y ocre.

Por otra parte, estos dos conciertos de la orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar formaron parte de la programación del Festival Vacaciones al Ritmo del Sistema.

Este domingo la Orquesta Alma Llanera de Guárico, bajo la dirección de Luis Herrera, interpretó las piezas “Seis por derecho” de Pedro Emilio Sánchez, “Relatos rítmicos” de Orlando Cardozo, “Un heladero con clase” de Luis Laguna y “La potra zaina” de Juan Vicente Torrealba, entre otras.

La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar es una agrupación creada originalmente en el Conservatorio de Música Simón Bolívar en 2011.

Su nueva versión está formada por 40 músicos que ofrecieron estos dos primeros conciertos bajo la dirección de Luis Rodríguez Aray, con un amplio repertorio de gran exigencia artística, que incluyó piezas de afamadas agrupaciones como Kiss, Foo Fighters, Queen, Metallica, Dream Theater, Elton John y Guns N´Rose, entre otros famosos artistas./MQ

Las presentaciones contaron además con un vistoso juego de luces apropiado para la velada rockera.