La Telemedicina garantiza respuestas efectivas en diagnósticos médicos
«La Telemedicina es la prestación de servicios clínicos a distancia por parte de profesionales de la salud a través del uso de la tecnología y la comunicación para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento, la prevención de enfermedades, investigación y evaluación», detalló el director de la Sociedad Venezolana de Medicina Aeroespacial, Rafael Silva durante su participación en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión.
En este sentido, informó que a raíz de la pandemia la telemedicina tuvo un incremento considerable no solo en el país sino en el mundo por lo que este método de atención tuvo una evolución y es que los médicos «consideran viable la opción que cuenta con servicios de atención primaria y seguimiento de los diagnósticos y tratamientos».
El especialista aseguró que una vez que se recibe la ayuda «hay una televigilancia médica que puede variar según la frecuencia o rutina del tratamiento o diagnóstico a seguir» por lo que sugirió algunas recomendaciones al momento de solicitar la ayuda según las áreas.
«Es importante decir que según las áreas de atención el paciente debe seguir una serie de recomendaciones que permitan la confiabilidad del paciente como: servicio reconocido y libertad de conocer quien te atiende», afirmó Silva.
Recientemente, el Gobierno Bolivariano durante la celebración del Día del Médico Integral Comunitario resaltó la importancia de la telemedicina no solo en el diagnóstico de enfermedades sino también en la formación de estudiantes de medicina, por lo que se propuso la creación de un plan para el Desarrollo de la Telemedicina Nacional e Internacional con el objetivo de formar más profesionales y fortalecer la atención de los pacientes así como la creación del Centro Nacional de Telemedicina, integrado por todos los hospitales del país, Centros de Diagnóstico Integral, Salas de Rehabilitación Integral y ambulatorios.
CONOZCA MÁS:
VTV/EL /CP