Tecnologías reducirán emisiones de carbono generadas por los fertilizantes
La combinación de soluciones tecnológicas y gubernamentales escalables reducirá para 2050 en 80 por ciento las emisiones de carbono generadas por los fertilizantes, afirmaron investigadores de la Universidad de Cambridge.
Esas expulsiones de carbono provenientes de los abonos son responsables del cinco por ciento de las emanaciones de gases de efecto invernadero, aseguraron en un estudio publicado en la revista Nature Food.
Los autores de la investigación descubrieron que dos tercios de los gases producidos por los fertilizantes se generan después de esparcirlos en los campos, y un tercio procede de los procesos de producción.
Aseguraron que esos productos nitrogenados son una fuente importante de emisiones de gases contaminantes por lo que es la primera vez que se cuantifica su contribución global, desde la producción hasta su utilización.
Los autores de la investigación reiteraron la urgencia de reducir las expulsiones de carbono de los fertilizantes, a pesar de su peso en la seguridad alimentaria mundial al calcularse que el 48 por ciento de la población global se alimenta de cultivos realizados con abonos sintéticos.
Sin embargo, calcularon que si las soluciones tecnológicas y gubernamentales se aplican a escala, las emisiones de estiércol y fertilizantes sintéticos podrían reducirse en 80 por ciento, hasta una quinta parte de los niveles actuales, sin pérdida de productividad para garantizar la seguridad alimentaria.
Fuente: Prensa Latina
VTV/JR/EMPG