Tecnología de China impulsa transición energética de Argentina
Argentina se beneficia actualmente de la innovadora tecnología de China para conseguir su transición energética, con soluciones vinculadas a la energía eólica, que permitirán al país sudamericano, acercarse a su objetivo de llegar, en el año 2025, al 20 por ciento de energías renovables no convencionales en su matriz.
Un ejemplo de ello, lo constituye el Parque Eólico Loma Blanca, ubicado en la provincia meridional de Chubut, conectado con éxito al servicio eléctrico nacional y construido por las firmas Goldwind y PowerChina Ltd.
El complejo está situado a las afueras de la ciudad de Puerto Madryn, una urbe que surgió tras el arribo de inmigrantes galeses en julio de 1865 y que ahora cuenta con importantes industrias, como la pesquera, la del aluminio y la del turismo. El parque se centra en un paisaje llano, bajo la inmensidad de un cielo celeste claro, que permite distinguir desde lejos a los modernos molinos de viento.
Según datos de la Cámara Eólica Argentina (CEA), la región de la Patagonia argentina cuenta con recursos eólicos que están entre los más abundantes del mundo, con una velocidad media de nueve metros por segundo durante todo el año.
Fuente: Xinhua
VTV/YD/LL