Teatro San Martín trae “El Cocuyo de Navidad”

Este sábado siete y domingo ocho de diciembre, a las cuatro de la tarde, la magia decembrina recorrerá los espacios del Teatro San Martín de Caracas, con la obra infantil “El Cocuyo de Navidad”, dirigida por José Miguel Cabriles. Esta pieza representa la historia de un niño cocuyo que sueña con brillar en el cielo como una estrella en Navidad. Él escribe una carta para cumplir su deseo, pero descubre que su felicidad está en la tierra y vive la mejor Navidad junto a la señora Ardilla y Coquita, su familia adoptiva.

El elenco de esta obra está conformado por Jefferson Garnica, como Niño Cocuyo; Johan Monsalve, como Ángel y Estrella; Eva Rosette, como Coquita; Patricia Ponce, como la Sra. Ardilla y Marcos Gámez, como Santa Claus.

El texto original de esta pieza teatral es de José Miguel Cabriles, la coreografía de Jefferson Garnica, el diseño gráfico y la escenografía son realizados por Marcos Gámez, el diseño de maquillaje por Gabriela Urgelles, el diseño de vestuario y la utilería son realizados por JC Producciones, el sonido es manejado por Johana Rojas y la iluminación por Martín Flores.

La obra “El Cocuyo de Navidad” se presentará nuevamente en el Teatro San Martín el sábado 14 y domingo 15 de diciembre a las 4 de la tarde. Las entradas a la obra pueden adquirirse desde ya, a un costo de 130 bolívares, en la página web www.fesitpven.com.ve y en la taquilla del teatro antes de cada función.

Más Navidad sobre las tablas

El fin de semana también se presentarán en el Teatro San Martín dos obras navideñas infantiles totalmente gratuitas, organizadas por Misión Cultura.

El sábado siete será el turno de “La panadera maravillosa en Navidad”, del Grupo IIAVE, a las dos de la tarde. En esta puesta en escena, la panadera maravillosa deberá defender el pan de jamón de sus vecinos, puesto que Diabolín, el de las tres colas poderosas, quiere quitarle todo el pan, la torta negra y otros dulces navideños.

El domingo ocho, a las dos de la tarde, se presentará el espectáculo interactivo “Y nació la Navidad”, del Grupo Laura Alternativa, para traer a escena la esencia navideña venezolana. La obra, basada en cuentos y poemas de Aquiles Nazoa, narra la historia de Acuanini, una joven deidad intergeneracional que ha participado en las más antiguas prácticas y celebraciones de la Navidad de diversas culturas, entre ellas las tradiciones agrarias y mágico-religiosas de Venezuela.

Fuente: MPPC

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MR/DB/