Tanus propone que Consejo por la Soberanía intervenga en procesos de paz en Colombia
Durante la instalación del Capítulo Comunidad Internacional del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, el vocero por la comunidad colombiana, el abogado Juan Carlos Tanus, propuso que este consejo intervenga en los diálogos que se dan en entre el Gobierno de Colombia y los grupos guerrilleros existentes en el país vecino, para avanzar en los acuerdos de paz existentes en la región.
En este sentido, Tanus destacó los esfuerzos del presidente Gustavo Petro en establecer iniciativas de diálogo, por lo que actualmente el territorio colombiano adelanta 11 con agentes nacionales, siete con estructuras insurreccionales, y cuatro diálogos sociopolíticos con otras estructuras.
Asimismo, Juan Carlos Tanus propuso reconocer la vocación de paz del pueblo venezolano, para enfrentar a Estados Unidos, y que a su juicio, “imprime consciencia hacia el trazo de salidas negociadas y políticas a los conflictos nacionales e internacionales”.
El vocero colombiano también consideró necesario que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, tenga encuentros cada 90 días para profundizar en las estrategias implementadas por Venezuela para mantener la paz y soberanía, y sea ejemplo para otros países del mundo.
Entretanto, el abogado, Juan Carlos Tanus apuntó que el ejercicio de la paz tiene que ser exacto para impulsar con las comunidades de la región hacia una dinámica de corte internacional que permita que la labor del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se convierta en un ejercicio muy permanente.
VTV/ND/DB/