Tamunangue larense en honor a San Antonio de Padua realza la hermosa diversidad de la identidad venezolana
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este sábado a todos los devotos de San Antonio de Padua, al celebrarse el Día del Tamunangue larense en su honor.
Destacó que esta Danza tradicional declarada Patrimonio Cultural en el país, realza la hermosa diversidad presente en nuestra identidad nacional.
En honor a San Antonio de Padua, celebramos el Día del Tamunangue Larense. Danza tradicional declarada Patrimonio Cultural de la Patria, que realza la hermosa diversidad presente en nuestra identidad nacional. Saludo a todos sus devotos que celebran hoy desde casa. pic.twitter.com/LW9WmjGTPO
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 13, 2020
Esta forma danzaria-musical se cultiva en poblaciones El Tocuyo, Sanare, Curarigua, Carora y Barquisimeto del estado Lara, apreciándose en cada lugar con las variantes y el sentir impuesto por las tradiciones locales.
Este año por la cuarentena por la Covid-19, esta manifestación cultural deberá celebrarse desde casa para rendirle honor a San Antonio de Padua, que según la investigadora Isabel Aretz, «cuando el santo cumple, se le paga con un velorio y un baile, que se celebran en la víspera y en su día, el 13 de junio. O incluso, con un novenario previo, ya sea que se guarde en una casa o en la iglesia».
Este baile consta de ocho sones distintos: la batalla, la bella, la juruminga, el yeyevamos, el poco a poco, la perrendenga, el galerón y el seis por ocho o figuriao. /CP