Tambor Cumaco y El Luango Corrio declarados Patrimonio Cultural en Yaracuy

El parlamento yaracuyano aprobó la Declaratoria de Patrimonio Cultural, Histórico, Material e Inmaterial del estado Yaracuy al Tambor Cumaco y Toque de Luango Corrio, al enaltecer la cultura ancestral y tradiciones del municipio José Joaquín Veroes de la entidad.

“Esta Declaratoria es un paso fundamental para asegurar que las futuras generaciones conozcan y valoren nuestras raíces”, afirmó la presidenta del Consejo Legislativo de Yaracuy (Cley), Anyela Rangel, según difundió la gobernación yaracuyana en sus redes sociales.

“El Cumaco y El Luango Corrio no son sonidos o instrumentos; son el alma de nuestro Pueblo Cimarrón la historia viva que se transmite de generación en generación”, agregó.

Los parlamentarios manifestaron su beneplácito con esta aprobación, siendo Veroes la cuna de grandes maestros tamboristas, quienes junto a su alcalde Leonaldo Machado, Concejales, Músicos y Cultores tendrán la tarea de dar a conocer este logro que afianza las raíces e idiosincrasia del municipio.

De igual forma dieron entrada al Proyecto de Ley de la Condecoración Orden “Maestro Eloy Sevilla”, reconocido como tamborero mayor, hijo ilustre del municipio Veroes, ejecutante del toque en los ejemplares del Cumaco, quien demostró el saber popular, férreo defensor de las tradiciones rítmicas en la zona desde la enseñanza y la tradición.

La condecoración está destinada a reconocer y distinguir aquellos ciudadanos y ciudadanas divulgadores y precursores del Toque del Tambor Luango Corrio influyentes en este ritmo.

Estuvieron presentes en la plenaria, además de la presidenta del Cley, su vicepresidente, Deibi Ocanto, los miembros Nelby Galíndez, Shirley Romero, Víctor Patrizzi, Gleber Hernández, Joel Pérez, Sandy Cardona y Keylis Ríos.

Tambor Cumaco y El Luango Corrio declarados Patrimonio Cultural en Yaracuy

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/