Taller de orientación crediticia impulsa desarrollo económico local en Nueva Esparta

Como parte de las políticas de fortalecimiento del aparato productivo y comercial, llevaron a cabo un significativo taller de orientación crediticia dirigido a emprendedores y artesanos del estado Nueva Esparta.

La actividad fue impulsada por la gobernadora Marisel Velásquez, a través del Instituto Fondepsebne, presidido por Juan Millán, en articulación con Sunacoop, Fondemi y los movimientos Emprendedores y Corazón Artesano.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para dinamizar la economía local, fomentar la inclusión financiera y promover el desarrollo sostenible desde las bases comunitarias.

Durante el taller, los asistentes recibieron formación especializada en áreas clave para el desarrollo de sus iniciativas:

  • Requisitos para acceder a créditos productivos.
  • Constitución legal de PYMES y cooperativas.
  •  Organización del sector productivo.

La mandataria regional, reafirmó su compromiso con el impulso de políticas públicas que promuevan la economía comunal, el emprendimiento y la producción nacional como pilares fundamentales para el bienestar del pueblo.

Este tipo de actividades no solo fortalecen las capacidades técnicas de los emprendedores, sino que también generan espacios de encuentro, intercambio y articulación entre actores del ecosistema productivo regional.

Con este taller, se da un paso firme hacia la consolidación de un modelo económico inclusivo, participativo y sustentable, donde los emprendedores y artesanos juegan un rol protagónico en la construcción de una nueva economía productiva.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta (@gobiernobne)

VTV/RIRV/EB