Realizan Taller de Museología con exhibición de más de 50 obras en el MBA

Participantes del taller Nociones básicas de museología tuvieron una enriquecedora jornada este martes 29 de julio, en el Museo de Bellas Artes (MBA) de Caracas, donde exploraron más de 50 obras de destacados creadores venezolanos y suramericanos.

La iniciativa fue liderada por la museógrafa y especialista Rosmarvi Zambrano, junto a la gestora cultural Rosanna Ianniello. Ambas guiaron a los asistentes por el recorrido para compartir conocimientos y anécdotas que hicieron la visita aún más especial.

Esta actividad inició con una introducción a la historia del MBA y vivencias compartidas por las guías. Se abordaron diversas metodologías relacionadas con la museología y la organización de exposiciones, al brindar a los participantes una visión integral del trabajo museístico.

La visita, más que un simple recorrido visual, se convirtió en una inmersión profunda en el funcionamiento interno de las exhibiciones de arte. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar tres exposiciones destacadas:

  • “Vuelo al Sur”, que refleja la identidad, memoria y resistencia cultural con más de 20 obras de renombrados artistas como Fernando Botero, Rogelio Polesello, Oswaldo Vigas, Régulo Pérez, Mario Abreu y Elsa Gramcko;

  • “20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global”, una exhibición que destaca la trayectoria del medio de comunicación.

  • “Jaque al Arte”, una edición de 1955 de la icónica maleta creada por Marcel Duchamp (1887-1968), que resume su carrera artística.

Reacciones

Rosmarvi Zambrano, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en museografía, enfatizó la importancia de este tipo de formación. “Es muy importante que los jóvenes comprendan lo que realmente sucede en el interior de un museo y cómo funciona en realidad”, expresó.

También destacó la necesidad de replicar estos talleres: “La difusión de lo que se hace en estos espacios y en estos talleres es esencial, ya que todo comienza con la educación. Sería de gran ayuda llevar estos conocimientos a colegios y universidades para promover el arte y actividades similares”.

Actividades como esta reafirman el compromiso del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) y del Museo de Bellas Artes con la formación y difusión del arte, al fomentar el conocimiento y la apreciación cultural en la comunidad.

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Iartes

VTV/Ora/DS/DB/