Investigador mexicano destaca ventajas de Mérida en la observación de rayos cósmicos
El doctor en Ciencias en Astrofísica del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yunior Pérez,
Leer másEl doctor en Ciencias en Astrofísica del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yunior Pérez,
Leer másUn grupo de investigadores chinos han desarrollado un método basado en Inteligencia Artificial (IA) que aumenta hasta el 95 %
Leer másUn equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) identificó un nuevo mecanismo que debilita
Leer másUn equipo de científicos del Instituto Nacional de Tecnología (INT) de Rourkela, en la India, crearon un biosensor de bajo
Leer másComo resultado de la vigilancia epidemiológica activa y sostenida para la detección del Virus de Oropouche desde 2023, año en
Leer másInvestigadores en China lograron un importante avance en la localización precisa del carcinoma medular de tiroides, un tipo raro de
Leer másLa detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, en sus etapas preclínicas, resulta crucial para prevenir el daño neuronal irreversible
Leer másComo parte de las acciones para impulsar las prácticas para la detección temprana de las distintas manifestaciones del espectro autista,
Leer másEl Servei Meteorológic de Catalunya (Meteocat) compartió las observaciones realizadas por el satélite Meteosat este lunes, en las que se
Leer másLa viceministra Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, anunció que, en articulación con la empresa biotecnológica Geroa
Leer másLa galaxia 4C +37.11 es un objeto de especial interés para la comunidad astronómica, ya que alberga dos agujeros negros
Leer más