Tadej Pogacar busca el tetracampeonato del Tour de Francia
La edición 112 del Tour de Francia de ciclismo tendrá su vigesimoprimera y última etapa en la Región Parisina, en la que el esloveno Tadej Pogacar buscará sin presión dominar por cuarta vez el giro. Los amantes del pedalismo se preguntan si el fuera de serie líder del UAE Team Emirates XRG, cómodo puntero de la general con más de cuatro minutos de ventaja, saldrá con todo en el trayecto de 132,3 kilómetros entre Mantes-la-Ville y la emblemática avenida parisina de los Campos Elíseos para tratar de conquistar su quinta etapa del clásico o si flotará tranquilo hacia el tetracampeonato.
A diferencia de otros años, en los que la Grande Boucle cerraba con un paseo triunfal, en esta ocasión los organizadores añadieron tres ascensos a la colina de Montmartre, no exentos de polémica e inspirados por el exitoso paso del pelotón por el bohemio barrio durante los Juegos Olímpicos París 2024.
Así las cosas, no pocos piensan que Pogacar debería cuidarse y simplemente rodar hacia la retención del título, con el cual igualaría las cuatro coronas del británico Chris Frome, superados únicamente por las cinco de Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin.
El esloveno, campeón en 2020, 2021 y el año pasado, sacó en la clasificación cuatro minutos y 24 segundos a su gran rival, el danés Jonas Vingegaard (Visma–Lease a Bike), rey del Tour de Francia en 2022 y 2023, y 11 minutos y nueve segundos al alemán Florian Lipowitz (Red Bull–Bora–Hansgrohe), salvo un milagro, el podio final del clásico 2025.
Pogacar ha estado otra vez galáctico, al portar la camiseta amarilla la mayor parte del tiempo durante las tres semanas de competencia, con el irlandés Ben Healy (EF Education–EasyPost) como el último en lucirla en la duodécima etapa, el 17 de julio.
Además, el balcánico dominó la clasificación de montaña, por delante de Vingegaard, y culminó segundo por puntos, solo por detrás del vestido de verde Jonathan Milan (Lidl-Trek). Los otros lauros del giro francés deben terminar en manos del Visma–Lease a Bike en la batalla por equipos y del alemán Lipowitz entre los jóvenes.
Para América Latina ha sido un Tour de Francia discreto, pese al mejor cierre de sus ciclistas en la montaña, con el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates XRG) en el puesto 13 y el colombiano Sergio Higuita (XDS Astana Team) en el 14 como los más destacados entre sus seis representantes. La pasión del pedalismo sigue, ya que si bien este domingo culmina la Grande Boucle masculina, este sábado comenzó la femenina.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/CP