Habitantes de Táchira se beneficiarán con construcción de dique y planta cloradora

Más de 65 mil habitantes se beneficiarán en el estado Táchira con la colocación de de 11,2 kilómetros de tubería de diferentes diámetros en terreno intrincado, construcción del dique y de una planta cloradora para llevar a cabo todo el proceso de potabilización, en el municipio Pedro María Ureña.

El ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, y el alcalde del municipio Pedro María Ureña, John Carrillo, supervisaron los avances de los trabajos del acueducto. Así lo informó Marco Torres, en su cuenta en la red social X, en la que señaló que estos trabajos se realizan con mano de obra 100 % nacional. «Hecho, construido y superado en tiempos de guerra y bloqueo imperialista».

Como parte de los trabajos se realizó la instalación en termofusión de 11.2 kilómetros de tubería polietileno de alta densidad (PEAD) de diferentes pulgadas en terreno montañoso, así como la construcción de la estación cloradora La Mulata, de un dique toma y cuatro puentes tubo. Marco Torres también aseguró que esta obra «generará hasta 120 litros por segundo de caudal».

El ministro destacó: “En trabajo articulado y con apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro, como parte del 1×10 del Buen Gobierno (…) ya estamos a pocos días de la inauguración de este acueducto, vinimos a pasar revista, vinimos a supervisar todo el extraordinario trabajo”, Asimismo, aseveró que gran parte de la obra «se realizó de manera coordinada entre trabajadores de la hidrológica, alcaldía y gobernación de la entidad».

Por su parte, Bernal, agradeció al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por «el apoyo que brinda al pueblo de la frontera, para mejorar su calidad de vida y de los tachirenses con la construcción de la nueva red de distribución y el sistema de potabilización de agua potable».

Cabe destacar que las autoridades también supervisaron la obra del puente Francisco de Paula Santander, para planificar los trabajos de sustitución de tubería de 66 pulgadas en el lugar a causa de la afectación sufrida y restablecer el tránsito en esta importante arteria vial fronteriza.

 

CONOZCA MÁS:

 

VTV/SB/EMPG