Día Mundial Sin Tabaco: 8 razones para dejar de Fumar

El 31 de mayo de cada año es el Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de sensibilizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales que causa el consumo de esta sustancia peligrosa en el organismo.

Aquí anexamos ocho razones para que las personas sepan los daños del tabaquismo:

Cáncer de pulmón

El consumo del tabaco y sus derivados es la principal causa para el avance de la mencionada enfermedad; responsable de más de dos tercios del fallecimiento de cáncer de pulmón en el mundo.  

El portal web de la OMS precisa que después de 10 años de dejar una persona el cigarro, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a cerca de la mitad del de un fumador.

Cáncer de pulmón cortesía Médico Interactivo

Enfermedades respiratorias crónicas

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) provocada por aceleradas y continuas tos dolorosa, además dificultad de la respiración, está asociada al consumo de esta sustancia; exacerba el asma y que contribuye a la discapacidad de la persona.

Enfermedades respiratorias cortesía Hablemos Claro

Tuberculosis

Los científicos realizaron nuevas investigaciones que los componentes químicos del humo del tabaco pueden desencadenar infecciones latentes de Tuberculosis, información del portal web de Telesur.

Tuberculosis cortesía El Sol de Tampico

Contaminación del aire

El humo del tabaco es un peligro de contaminación del aire ya que contiene más de 7000 sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer.

Contaminación del aire cortesía Radio Uchile

 

Riesgo de cataratas

Aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar cataratas en un 22%, de acuerdo a los  investigadores suecos han descubierto que incluso después de dejar el cigarro, los riesgos asociados permanecen, de acuerdo a una publicación del portal web Muy Interesante.

Riesgo de cataratas cortesía Sumedico.com

Aumento de arrugas

La nicotina de tabaco debilita la piel, produciendo arrugas prematuras en varias áreas tales como la frente, el cuello y el pecho, también los especialistas advierten que fumar acelera el envejecimiento.

Aumento de arrugas cortesía RTVE

Complicaciones odontológicas

La aparición de las manchas en los dientes por la acción de la nicotina y el alquitrán, así como caries y mal aliento; vinculadas al hábito de fumar.

Complicaciones odontológicas cortesía Patología Oral Universidad Mayor

 

Estrías

La nicotina en los cigarrillos daña el tejido conectivo y las fibras de la piel, lo que provoca una piel más débil con poca elasticidad. Los fumadores están propensos a desarrollar estrías.    /CP

Estrías cortesía 65Ymás