Suscritos 14 acuerdos en V Comisión Mixta Venezuela y Argelia
Como parte de la V Comisión Mixta Venezuela – Argelia, celebrada en Argel, se llevó a cabo la firma de 14 acuerdos en sectores como agricultura, turismo, vivienda, urbanismo, educación universitaria, investigación científica, formación profesional y cultura.
Durante el acto de clausura, el copresidente de la Comisión por Venezuela y ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, precisó que la misma tiene el interés de buscar la mayor suma de felicidad posible para ambos pueblos.
Asimismo, resaltó que en medio de un panorama mundial en el que la guerra de los aranceles pretende dominar la economía «los países con autodeterminación podemos construir nuestra propia ruta de trabajo, nuestro propio enfoque».
Refirió que los acuerdos alcanzados «reflejan el diálogo político y fraterno entre nuestros gobiernos y es el resultado directo de la visión estratégica de nuestros presidentes». Además, León Heredia aseguró que «demostramos que la diplomacia de los pueblos construye puentes».
Por su parte, el ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca de Argelia, Youcef Cherfa, afirmó que los resultados de esta Comisión Mixta reflejan el trabajo y la voluntad de ambas naciones para fortalecer las relaciones. A su vez, resaltó el «nivel de cooperación que han alcanzado estos países, a pesar de la distancia”.
“Compartimos nuestra visión en múltiples asuntos internacionales», comentó Cherfa, al invitar a los representantes de las partes a completar el despliegue jurídico en los programas y proyectos para impulsar las relaciones.
El viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, saludó la preparación de esta sesión que «nos ha llevado a la ampliación y diversificación de los ámbitos disponibles para la cooperación y los intercambios con el fin de fortalecer nuestras relaciones fraternales».
La actividad contó con la participación de los ministros del Poder Popular para Ecosocialismo y Comercio Nacional, Ricardo Molina y Luis Villegas, respectivamente; además del presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Wuikelman Ángel Paredes, así como representantes de las instituciones competentes en las áreas abordadas.
Fuente: MPPRE
VTV/ND/DS/DB/