Supertifón Ragasa impacta a Filipinas y naciones del sudeste asiático

El supertifón Ragasa, la mayor tormenta del año, arribó este lunes al norte de Filipinas con vientos por encima de los 265 kilómetros por hora, mientras otros países asiáticos extremaron las medidas de precaución ante su paso, por el que se prevé que cientos de miles de personas sean evacuadas.

La intensidad de la tormenta, la cual se prevé esté presente en las próximas 72 horas por el Mar de China Meridional, es la mayor registrada en el mundo durante este año, según la agencia meteorológica de Japón. En respuesta, autoridades de Hong Kong, Taiwán, el sur de China y Vietnam tomaron medidas como la cancelación de cientos de vuelos, y se prevé evacuar a cientos de miles de personas de sus hogares, mientras se mantienen cerradas oficinas y escuelas en las zonas de alto riesgo.

La provincia filipina de Cagayan fue el primer territorio afectado, en el cual se ejecutó el desalojo preventivo de unas 10 mil personas en esa región y en otras zonas céntricas del país, incluida Manila. Además de la suspensión de clases, más de una decena de vuelos nacionales fueron cancelados debido al riesgo que supone Ragasa, mientras se prohibió la navegación en las zonas más vulnerables a este fenómeno meteorológico.

Taiwán adopta medidas

En una comparecencia de prensa matutina, la Administración Meteorológica Central Wu Wan-hua de Taiwán estimó este lunes que Ragasa se intensificará a medida que se acerque a la isla, para generar fuertes precipitaciones en las zonas del este y el sur hasta el martes. Tanto en el sur como en el este de Taiwán ya comenzó la evacuación preventiva de unos mil 800 residentes ante el posible desbordamiento de un lago, indicó el Comando Central de Operaciones de Emergencia (CEOC).

Hong Kong se prepara

Mientras el tifón mantiene este lunes su intensidad, se espera que se aproxime la tarde del martes un poco debilitado a Hong Kong y a la ciudad china de Shenzhen, donde las autoridades adoptaron fuertes medidas de precaución. En Hong Kong, el aeropuerto de Chek Lap Kok -que maneja un promedio diario de mil 100 movimientos de aeronaves y 190 mil pasajeros- canceló al menos 500 vuelos de Cathay Pacific y decenas de rutas de otras aerolíneas debido a las graves perturbaciones que provocará el supertifón en la región.

Entre el martes y el jueves solo se autorizarán despegues y aterrizajes limitados en franjas horarias específicas aprobadas por las autoridades, lo que equivaldrá a una paralización casi total del centro financiero asiático, recoge el rotativo local The Standard. El paso del tifón pondrá en jaque a la población hongkonesa, de 7,5 millones de habitantes, y a las infraestructuras de la urbe, incluidas las pistas del aeropuerto. Con la paralización, se estima que más de 350 mil viajeros serán afectados en apenas día y medio.

China evacúa a sus ciudadanos

Por su parte, la megalópolis de Shenzhen -de unos 17 millones de habitantes- también suspenderá vuelos comerciales el martes y anunció planes para evacuar a unas 400 mil personas, en vista de que Ragasa podría ser el tifón de mayor impacto en la ciudad desde 2018. En paralelo, varias urbes costeras de la provincia de Cantón -que conecta Hong Kong con China continental- anunciaron la adopción total o parcial de los denominados «cinco paros»: suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y actividad comercial, en función de la evolución del temporal.

Fuente: SwissInfo

VTV/DC/CP