Sunad reactivará Centros de Tratamiento a las Adicciones en el país
Los nuevos Centros de Tratamiento para las Personas con Problemas de Adicciones a las Drogas en los próximos meses serán reactivados, informó el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, durante su participación en el programa radial “La Nota es la Prevención”.
Indicó que la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) se encuentra coordinando todas las acciones necesarias para poner en marcha distintas unidades de tratamiento a las adicciones en el territorio nacional, cumpliendo con las instrucciones de la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez.
Agregó que en Venezuela la política pública es transversal y es tan importante la cantidad de droga incautada como la prevención del uso indebido y consumo de dichas sustancias; además del tratamiento a las adicciones, “una persona que tenga alguna adicción por el alcohol, tabaco u otra droga, el Estado venezolano está presto para dar un tratamiento efectivo y totalmente gratuito”, agregó.
Estos centros de tratamiento brindan ayuda a las familias y la comunidad en general, y para cualquier orientación la Sunad tiene disponible el 0800-ONADENUNCIA O 0800-662.33.68, línea telefónica totalmente gratuita y con atención las 24 horas.
Con respecto al Proyecto de Reforma de Ley Orgánica de Drogas (LOD), Vargas señaló que se encuentra actualmente en la última fase de revisión, con la diagramación del instrumento legal y modificación de artículos, indica nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La meta es que la Asamblea Nacional apruebe este instrumento legal durante la segunda discusión fijada antes de la celebración del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas”, el 26 de junio del presente año.
Para el M/ G Richard López Vargas la actual Ley Orgánica de Drogas está obsoleta y necesita ser ajustada a las nuevas dinámicas para el control y prevención de las drogas.
/CP