Atletas sugieren mejorar accesibilidad a las personas con discapacidad en el país

El tema de la accesibilidad es un elemento muy importante para las personas con discapacidad, y en Venezuela se puede mejorar este elemento que facilita el desplazamiento, la comunicación y el desarrollo personal y profesional de la población, que por diversos motivos nacieron o adquirieron esta condición.  

La apuesta por mejorar la accesibilidad en los entornos urbanos y de la sociedad venezolana en general, fue debatida durante el programa Al Día, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), durante un intercambio de experiencias de los paratletas criollos Miguel Godoy, deportista parapanamericano e instructor de tenis; y Ana Esther Rivera, campeona sordolímpica de Kárate Do.

“Es una actividad que, aquí en Venezuela, se puede mejorar muchísimo para las personas con discapacidad; la accesibilidad sobre todo es importante para las personas ciegas, sordas y las personas con cualquier discapacidad. La accesibilidad es lo más importante”, expresó Rivera.

Comentó que como atleta sordolímpica está orgullosa de su actividad deportiva, aclaró que no es muda y propuso designar el uso de señas como un lenguaje oficial en el país. Planteó además mejorar la formación de intérpretes de señas y el desarrollo de mecanismos tecnológicos para apoyar a las personas con discapacidad auditiva, visual y otras en hospitales, sistemas telefónicos, centros comerciales y transporte, como en el metro. “Para comunicarnos en general, que haya intérpretes como, por ejemplo, en Estados Unidos se ha hecho o se ha desarrollado esta tecnología, y ha sido un trabajo positivo, y también le ha dado trabajo a muchos intérpretes”.

El tema de transporte público es complejo, refirió Godoy, quien insistió en la necesidad de facilitar la movilidad de quienes usan sillas de ruedas u otras ayudas técnicas; construir rampas y señaléticas para la accesibilidad física, entre otros aspectos.

Ambos atletas, confirmaron que el Estado venezolano los ha ayudado a través de las federaciones, para asistir a eventos deportivos internacionales, y están orgullosos de representar la bandera tricolor en el extranjero.

En el caso de Godoy, su situación personal fue un cambio drástico, por cuanto logró desarrollar su habilidad en el tenis mientras estuvo en rehabilitación hospitalaria, ya que nunca lo había hecho en su condición normal anterior. Agradeció a la Federación Venezolana de Tenis por su apoyo. “Me pude preparar y me preparé como instructor de tenis, cabe destacar que mis alumnos son convencionales, ninguno tiene discapacidad”, testimonió.

Igualmente, estos atletas destacaron el enorme apoyo que representa el entorno de amigos y familiares. “El apoyo de nuestros padres, parejas, nuestras tías que son como madres, ellas saben a qué me refiero, nuestras hermanas, hermanos (…) conocemos nuestros verdaderos amigos gracias a la discapacidad, porque allí tú conoces a tus verdaderos amigos y tus verdaderos familiares”, comentó Godoy.

Ana Esther Rivera también consideró a este entorno como fundamental para afrontar el tema de las limitaciones y los límites que, quizá, se ponen algunas personas con respecto a algunos temas.

“Primero a las personas que tienen discapacidad, los padres los tienen que apoyar muchísimo. A mí me pasó, mis padres pensaban que era difícil, por mucho tiempo estuvieron en casa, incluso en algunos casos también conozco algunas personas que están sordas. No los tengan en casa, por favor, apóyenlo, ellos son iguales, es importante, muy importante, que los padres y las familias les apoyen también, que estén dentro de las escuelas de sordos, y que poco a poco vayan aprendiendo sobre el mundo, para que puedan acceder a su entorno y puedan conocer, porque el mundo de las personas sordas es muy pequeño pero el resto del mundo es muy grande, y estas oportunidades deben dárselas. Es importante que los aconsejen para que sean personas de mucho bien”.

Venezuela puede mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad
Foto MultimediosVTV

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ/DB/