Sudáfrica brindará tratamiento a más de un millón de personas con VIH

El Consejo Nacional Sudafricano del SIDA (Sanac) reveló esta semana que movilizará inmediatamente a sus miembros en todo el país para hallar a los más de 1,1 millones de personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y que no reciben el tratamiento correspondiente.

La iniciativa es parte de una nueva campaña que busca lograr que el 95 por ciento de las personas diagnosticadas con VIH reciban y se adhieran a la terapia antirretroviral (TAR) para lograr la supresión viral, señaló Prensa Latina.

Al respecto, el director ejecutivo de Sanac, Thembisile Xulu, aseguró que el Consejo ya ha movilizado a todos sus integrantes en las provincias para asegurarse de que todos se unan a la causa para encontrar a los 1,1 millones de afectados.

Según Xulu, los objetivos se han desglosado para cumplir no solo con los objetivos de 2025, sino también con el plan de 2028, por provincia, por distrito y por centro, de modo que les resulte más fácil encontrarlos, porque los centros conocen a sus pacientes.

Si se trabaja con todas las partes involucradas, como curanderos tradicionales y los líderes tradicionales y locales, “podrán encontrarlos y reincorporarlos a la atención”, puntualizó.

Vale mencionar, que el VIH es un retrovirus que ataca el sistema inmunitario. Si no se trata a tiempo, puede causar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la fase más avanzada de la infección por VIH. Se transmite a través del intercambio de líquidos corporales como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales.

Además, una madre puede transmitir el VIH a su feto o recién nacido durante el embarazo, a través de la leche materna si no es tratada por especialistas.

El tratamiento para el VIH es la Terapia Antirretroviral (TAR), que consiste en tomar fármacos anti-VIH. Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo del Sida.

 

Prensa Latina

VTV/NA/MQ