Sudáfrica exhorta a la ONU seguir siendo el entorno primigenio de la paz mundial
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, exhortó este lunes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a seguir siendo el entorno primigenio de la paz mundial.
“Hoy se celebran 75 años de amistad y de solidaridad, confiamos en que las Naciones Unidas son y deben seguir siendo el entorno primigenio de la paz mundial, para que podamos encarar nuestros desafíos ya que se trate de crisis sanitaria, de la delincuencia transnacional, de los conflictos y la guerra, la lucha contra el cambio climático, la emigración o las catástrofes naturales, sea cual fuese la situación, debemos actuar de consumo” señaló.
Durante el discurso ofrecido en el debate de alto nivel del 75° Aniversario de la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) resaltó que la tarea que les espera como países, es trazar un camino para un futuro incluyente y trasformador en la era posterior a la pandemia de la COVID-19 y se debe hacer de manera tal, que se respete la dignidad y el valor de todos y cada uno.
Asimismo, hizo un llamado a la ONU a cerciorarse de que se respete la soberanía y participación en igualdad de los países; las violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional, así como las medidas coercitivas y unilaterales, son cuestiones que no deben ocurrir.
Dejó claro que desde la Unión Africana trabajarán para que todos los esfuerzos se sumen y se refuercen entre sí. “La paz mundial no tiene que ver únicamente con vivir solo en un mundo libre de conflicto, sino también libre de pobreza, de desigualdad y en el que todos se desarrollen, deber ser un mundo de prosperidad, de crecimiento y de florecimiento compartido, un mundo en el cual, los jóvenes puedan crecer y realizarse, un mundo en el que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos de igualdad”, indicó.
Ante esto, detalló que si se cumple y se da aplicación, se pueden cosechar los frutos de sus esfuerzos y también de su cooperación. “Las Naciones Unidas siguen siendo el mecanismo por excelencia para alcanzar este objetivo conjunto y para seguir trabajando en el desarrollo”, dijo.
Recalcó que el Sistema de las Naciones Unidas es el mejor camino para encarar los retos mundiales, pero solo a través del multilateralismo se podrán forjar estrategias que redunden en el beneficio de todos, para crear un mundo justo y humano, las Naciones Unidas deben adecuarse a las necesidades, deben contar con suficientes recursos y deben tener las estructuras de las tomas de decisiones necesarias.
Finalmente, señaló que es un honor para Sudáfrica participar de esta conmemoración virtual del establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas.
/maye