Chile aprueba el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V
El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, la cual se administrará a personas mayores de 18 años de edad.
En este sentido, el director del ISP, Heriberto García, informó que la Sputnik V cuenta con una efectividad superior al 91 por ciento y que no “se han observado mayores efectos adversos de importancia. Sin embargo, solicitarán que se presenten más antecedentes sobre la inmunogenicidad del fármaco ruso, que ha sido autorizado en 69 países, entre ellos, Argentina, Brasil, México, Venezuela, Turquía, Hungría y Egipto».
Sputnik V es la sexta vacuna aprobada por las autoridades sanitarias de Chile, que se suma a las de Pfizer/BioNTech, Sinovac, AstraZeneca, CanSino y Janssen.
El país suramericano ha vacunado a más de 13 millones de personas con, al menos, una dosis vacunal anti COVID-19, entre tanto casi 11,8 millones han completado la inmunización, refiere el portal Telesur.
🇨🇱 #Chile se convierte en el 6️⃣9️⃣ país en autorizar el uso de emergencia de la vacuna rusa #SputnikV.
Aplaudimos esta decisión del Instituto de Salud Pública de Chile @ispch. Es un paso importante para proteger a la población con una de las mejores vacunas del mundo.#Vacunate pic.twitter.com/DtyAPp7K27
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) July 21, 2021
/maye