Sotarn impulsa alianzas ambientales con el sector productivo en Carabobo
La Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn) sostuvo una reunión con los sectores productivos para consolidar alianzas sostenibles, impulsar la visión ecosustentable y avanzar en la certificación del estado Carabobo como el primer estado verde del país.
Entre las primeras empresas incorporadas a esta agenda de trabajo se encuentra Coca Cola Femsa, que expuso sus planes de reciclaje y abordaje comunitario, bajo su premisa de la Red por el Planeta, en la cual se incorporan los procesos de educación ambiental en el ciclo de generación, recolección, acopio y transformación del plástico, como uno de los principales materiales de provecho.
Durante el encuentro, se acordó realizar el intercambio de conocimientos y saberes en materia de sostenibilidad y sustentabilidad en la Escuela Estadal Ricardo Urriera, epicentro del plan piloto Escuela Verde, dónde ya está constituida la mesa de reciclaje comunitaria.
Asimismo, se incorporarán en las actividades la recuperación de cuencas hidrográficas en la entidad y un plan especial de recorridos y visitas guiadas de los DracuGuardianes Ambientales a la planta de la empresa en Valencia.
En este sentido, el secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales, Douglas Torrens, explicó que bajo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava, se está llevando un mensaje para unificar esfuerzos y convertir a Carabobo en el primer estado verde y ecosustentable de Venezuela.
«Invitamos a todos los que deseen incorporarse a nuestros planes de acción ambiental a participar en nuestras jornadas de saneamiento ambiental, reforestación y conservación de nuestra biodiversidad, adaptando los procesos productivos de nuestro parque industrial y comercial a la legislación ambiental vigente», manifestó Torrens.
VTV/DO/ADN
Fuente: Prensa Gobernación de Carabobo