Jefe de Estado envía solidaridad a Cuba por muerte del sonero Adalberto Álvarez: Él rompió el bloqueo contra la música cubana

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, envió la solidaridad del Gobierno venezolano al pueblo y Gobierno de Cuba, ante la lamentable noticia de la pérdida física del cantante sonero Adalberto Álvarez, debido a la COVID-19.

«Quiero transmitir por esta vía a todos los familiares y al pueblo de Cuba nuestras condolencias por el fallecimiento, triste fallecimiento, del Caballero del Son, Adalberto Álvarez», expresó compungido el Mandatario Nacional, en el inicio de la jornada de trabajo de Miércoles Productivo.

El músico, bautizado «El Caballero del Son» y considerado uno de los emblemas de la música popular de la isla caribeña, falleció este miércoles en La Habana a los 72 años por complicaciones derivadas de la COVID-19, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Durante sus más de cuatro décadas de carrera artística, Álvarez fundó dos de las orquesta más populares del país: «Son 14» (1978) y «Adalberto Álvarez y su Son» (1984), y paseó la música cubana por importantes escenarios de América Latina, Europa y Estados Unidos, reseñaron las agencias internacionales.

Comentó el Jefe de Estado venezolano que el cantante logró romper el bloqueo contra Cuba, en lo que respecta al tema de la música bailable de la isla antillana.

Explicó que la llamada salsa proviene del guaguancó, la guaracha y el son, y estos géneros, provienen a su vez de Cuba.

«Entonces Adalberto Álvarez agarró el son cubano y lo trajo al sonido de los años 70 y 80 y se impuso en América Latina con su Son 14, y rompió el bloqueo que tenían contra las orquestas cubanas y nuestra juventud de los 80 comenzó a bailar», resumió.

«Nosotros, los muchachos de los 80 no podemos olvidar la música, el ritmo, el carácter de la música de Son 14 de Adalberto», dijo, como testimonio personal.

Manifestó que la noticia de su fallecimiento por la COVID-19 fue un duro golpe. «Ese coronavirus que nos ha quitado tanta gente querida y valiosa, sentí tristeza y nostalgia», manifestó.

No obstante, el presidente Maduro rescató el legado del sonero y lo despidió con la esperanza que trae su música característica de la cultura cubana.

«Es sobre todo, la alegría de haber tenido a un sonero, el Caballero del Son; saludos a su familia y al pueblo cubano».