Sobrevivientes de tragedia del Grupo Madera exigen justicia

A 39 años del naufragio de la embarcación que causó la muerte de la mayoría de los integrantes del Grupo Madera en el río Orinoco, los sobrevivientes exigen justicia, pues consideran que nunca se les dio una respuesta de lo que ocurrió.

Noél Márquez y Armando Carías hicieron la solicitud este jueves, en el contexto del acto de recolección de firmas por parte del Estado Mayor de la Cultura en contra del bloqueo del gobierno de Donald Trump a la economía venezolana, actividad realizada en la Casa de la Historia Insurgente en la avenida Universidad, esquina de Los Traposos.

Los sobrevivientes relataron la tragedia ocurrida ese fatídico 15 de agosto y explicaron que nunca fueron aplicadas las responsabilidades del caso, para ese momento eran jóvenes sin malicia, ni experiencia para exigir la investigación exhaustiva.

Sobrevivientes de la tragedia del Grupo Madera exigen justicia

Consideran incorrecto el hecho que se le llame tragedia del Orinoco y que están en deuda con la verdad, por lo que introdujeron un documento ante la Fiscalía General de la República y esperan que se reabra el expediente.

Durante el evento estuvo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien se sumó a la exigencia de justicia por parte del Grupo Madera e invitó a solidarizarse en una acción para reclamar justicia en el caso de la tragedia del Grupo Madera en el Amazonas.

En el viaje que se dirigía hacia San Fernando de Atabapo, en el estado Amazonas, perdieron la vida de 18 jóvenes venezolanos y venezolanas, de los cuales, 11 de las víctimas eran del Grupo Madera, dos jóvenes de Amazonas, dos de Barquisimeto, uno del grupo de teatro Chichón de la Universidad Central de Venezuela, un miembro de la Armada y un excursionista.

El Grupo Madera representa un valor patrimonial de la parroquia San Agustín, entre otras razones por el desarrollo de una importante labor de investigación, proyección y trabajo sociocultural comunitario de las manifestaciones populares y tradicionales del país. Fue el reflejo de todo lo que hasta el momento había ocurrido social y musicalmente en su parroquia, convirtiéndose en un legado cultural del lenguaje musical de su tiempo que aún no pierde vigencia.

Este grupo musical fue galardonado con el Premio de Honor del Festival Cuba Disco 2018 en La Habana.

/JB