Siria rechaza prórroga de sanciones coercitivas de la UE
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria rechazó la renovación de las medidas coercitivas impuestas por la Unión Europea (UE) contra el país, donde las calificó como punitivas e inhumanas.
Damasco expresó su rotundo rechazo a la extensión de las sanciones hasta el próximo 1 de junio de 2022, «son inhumanas y demuestra la falsedad de los valores de los que UE alardea y su implicación en la injusta guerra contra Siria, las cuales no cuentan con mandato internacional de la ONU para ser aplicadas», agregó la Cancillería siria.
De acuerdo a la declaración de la Cancillería siria la presión europea representan uno de los aspectos de la agresión y afectan principalmente la vida y el sustento de los civiles, lo cual, según sostiene, constituye una flagrante violación de las más mínimas normas de los Derechos Humanos y los principios de la Ley humanitaria internacional.
«على الرغم من أن رسائل السوريين التي أرسلوها في كل استحقاق خاضوه في الحرب لم تنقصها البلاغة والحكمة، والوضوح والمعاني العميقة إلاّ أنّ خصومهم وأعدائهم أصرّوا على تجنّبها وإنكارها، لأنهم يرون بعيونهم ولكنهم لا يرون بعقولهم…».
— Syrian Presidency (@Presidency_Sy) May 28, 2021
En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, dice que la UE demostró que «está desconectada y distanciada por completo de la realidad en Siria», y la acusa, al mismo tiempo de estar «implicada en la guerra y ser responsable del derramamiento de la sangre de los sirios y la destrucción de sus logros».
Agrega la nota que «tal como el pueblo sirio y su ejército lograron derrotar el terrorismo y sus partidarios mediante su afluencia masiva a las urnas, ahora están más decididos a frustrar cualquier intento de presión o injerencia externa en sus asuntos».
De igual manera, la Cancillería en Damasco insiste en que Bruselas acumuló «muchos fracasos por sus enfoques equivocados y su dependencia ciega de la política estadounidense y perdió credibilidad e influencia en la región y el mundo, y se ha convertido en una entidad gelatinosa sin color, sabor u olor».
La lista de prohibiciones de la UE contra Siria incluye a 283 individuos y 70 entidades, a quienes se prohíbe entrar en territorio del bloque europeo, así como la congelación de los bienes y activos. Las medidas también suponen un bloqueo a los activos del Banco Central del país en territorio europeo y un embargo a las importaciones de petróleo y a las exportaciones de equipos y tecnología, reseñó nota de prensa de Telesur.
/CP