Presidenta Sheinbaum: El acuerdo con EE. UU. se fundamenta en respeto y soberanía
Tras la reunión sostenida entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que los dos Gobiernos formalizaron un nuevo acuerdo de seguridad. Durante la presentación del acuerdo, la mandataria mexicana destacó que existe un compromiso de EE. UU. de priorizar el respeto a la soberanía de ambas naciones.
A través de un comunicado conjunto, en el que detallan los puntos clave de este entendimiento bilateral, la cooperación en materia de seguridad, “se fundamenta en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”. El objetivo principal es “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.
Uno de los puntos centrales del acuerdo es la colaboración para atender el movimiento irregular de personas a través de la frontera. Ambas naciones se comprometieron a emplear acciones específicas e inmediatas para fortalecer la seguridad a lo largo de la frontera compartida, detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y poner fin al paso ilegal de armas.
De acuerdo con lo planteado, para garantizar el cumplimiento de los objetivos trazados, se establecerá un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países.
Ambos Gobiernos destacaron que la estrecha colaboración que han mantenido hasta ahora “ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales”. En ese sentido, expresaron su compromiso por fortalecer aún más la cooperación en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
Previo a la reunión, la jefa de Estado de México dejó claro que la cooperación bilateral se limitará al intercambio de información de inteligencia sobre el crimen organizado, enfatizó que no se permitirán acciones unilaterales ni la presencia de fuerzas extranjeras en territorio mexicano.
En este sentido, la mandataria mexicana afirmó que su Gobierno ha sido firme en su rechazo a cualquier injerencia externa o violación de la soberanía nacional durante las negociaciones con Estados Unidos, un principio que, según ella, ha sido aceptado por la contraparte.
Fuente: Telesur
VTV/LM/EB/DB/

