Sexto momento histórico inicia con Referéndum Consultivo en defensa de la Soberanía

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo en el Acto de Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba que, el sexto momento histórico en relación con el tema de la disputa limítrofe de la Guayana Esequiba, “entramos en este momento que inició desde el 2023 en adelante, cuyo punto de partida es la consulta constitucional a nuestro pueblo, representada en el Referéndum Consultivo en defensa de la soberanía nacional del próximo 03 de diciembre”.

El presidente Maduró apuntó que este es el sexto referéndum que se lleva a cabo en Venezuela desde la aprobación por el pueblo de la Constitución Bolivariana de 1999. “Nunca antes en la República se había consultado públicamente sobre algún tema. Todos los días hay debates sobre temas de prioridad local o nacional, en los consejos comunales, por ejemplo, gracias a nuestra nueva Constitución”.

Recordó, el jefe de Estado, que el primer referéndum se llevó a cabo el 25 de abril de 1999, para la consulta al pueblo si se iba a una Asamblea Nacional Constituyente, para la refundación de la República, en donde el 76% de los votantes dijo SÍ.

El segundo se llevó a cabo el 15 de diciembre de 1999, por primera vez en la historia republicana, para la consulta del texto constitucional, donde triunfó el SÍ, con el 79%.

El tercer referéndum se llevó a acabo el 06 de diciembre del año 2000, con el referéndum para decidir la democratización del movimiento sindical.

El 15 de agosto de 2004, se realizó el cuarto proceso de referéndum consultivo, en este caso, revocatorio constitucional para decidir la permanencia del presidente Hugo Chávez, y triunfó el NO.

El quinto referéndum tuvo relación con el tema de la modificación de la Constitución, el 02 de diciembre de 2007, en donde triunfó la opción del NO por 20 mil votos.

El sexto fue para la realización de una enmienda constitucional el 15 de febrero de 2009 y el séptimo, “y que en buena hora nos toca ir a este referéndum consultivo para garantizar y defender la soberanía de la Patria”, sostuvo.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo aprovechó de responderle al primer ministro de Guyana, quien declaró en un portal web que, “el tiempo de la negociación acabó. No habrá diálogo entre el primer ministro de Guyana y Venezuela”. Por lo que, el presidente Nicolás Maduro Moros le advirtió que, “Venezuela no es un país de cobardes, somos un pueblo de paz, pero dispuestos a defender nuestros derechos históricos. Pido respeto a Venezuela, basta de ofensas, basta de provocaciones”.

Finalmente, aseveró, «aquí hay un solo color, una sola bandera con ocho estrellas. El referéndum del 03 de diciembre va, llueva, truene o relampaguee, nuestro pueblo decidirá soberana y democráticamente su futuro y su destino. Creo en Venezuela, creo en nuestra Patria, unámonos por encima de las diferencias y nuestra Patria será grande», enfatizó el presidente Maduro.

VTV/CC/lm/GT