Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual atendió a 2.312 usuarios en marzo

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, atendió durante el mes de marzo a 2.312 usuarios a través de la Taquilla de Atención Integral, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y protocolos para combatir la COVID-19.

Emprendedores de todo el país, accedieron a este servicio a través de las dos modalidades que implementó la institución donde 328 personas recibieron atención directa en la sede del SAPI, mientras que por vía remota o correo electrónico fueron atendidos 1.984 usuarios.

Consolidación de nuevos emprendimientos

El SAPI emitió el Boletín de la Propiedad Industrial (BPI) N° 607, con fecha de publicación 12/03/2021, donde salieron reflejadas 172 solicitudes de patentes con órdenes de publicación en prensa, entre ellas 155 invenciones y 17 modelos industriales.

Tras cumplir con los requisitos exigidos por la Ley de Propiedad Industrial vigente, estas solicitudes fueron determinadas por los especialistas de la Dirección de Registro de la Propiedad Industrial de la institución, para dar respuesta oportuna a este importante sector de la población que apuesta a la innovación y al desarrollo nacional.

Asimismo, en dicho órgano divulgativo fueron publicadas 1.089 marcas, entre ellas: 577 nacionales y 512 extranjeras concedidas.

Con el Boletín 607 y la publicación de estas nuevas concesiones, el SAPI cumple con las directrices de la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, de promover la importancia del registro de Marcas y Patentes como parte fundamental para el crecimiento económico del país, que a su vez, genera la creación de empleos y acceso a la tecnología.