Serán habilitados 824 centros electorales para Consulta Popular Miranda 2019

Aproximadamente 824 centros electorales ubicados dentro del espacio geográfico de las comunas establecidas en el Estado Miranda, estarán habilitados a partir de este 1° de diciembre para la Consulta Popular Miranda 2019, en la cual la comunidad podrá aprobar o no las transferencias de fondos captados a través de la puesta en marcha de la Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana a fines de materializar los diversos proyectos sociales.

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, acotó, durante asambleas con las comunas de los municipios Páez y Andrés Bello en Barlovento,  que “en la Consulta se preguntará si las Comunas aceptan o no la trasferencia de competencias en la administración de fondos para la realización de proyectos sociales dentro de la comunidades en beneficio del colectivo”.

“Al llegar a la gobernación de Miranda, se creó la Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz Ciudadana, que pone las reglas del juego muy claras para que las comunidades puedan convivir y manejar de manera rápida y sin procesos burocráticos los recursos provenientes de las multas y sanciones de la Ley de Convivencia y Paz Ciudadana, lo cual permite acelerar el proceso de transferencia de fondos para el desarrollo de los diversos proyectos que mejoran la calidad de vida de la población”, dijo Rodríguez.

Aseguró que con los recursos que tiene la Gobernación de Miranda, los cuales obtiene mediante la Ley de Convivencia y Paz, se financiarán los nueve mil proyectos de las tres mil comunidades, de los cuales ya se han materializado mil 530: «no descansaré hasta cumplir todos los compromisos que firme en la campaña en el 2017».

En caso de que sea aprobada la transferencia de competencias por la aplicación de las multas contempladas en la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana, y se transfieran los fondos a las Comunas se garantizará que los recursos sirvan para materializar los proyectos en beneficio de las  comunidades, reseñó la prensa de la gobernación del estado Miranda.