Serafino: América Latina vuelve a ser laboratorio de las políticas imperialistas de EE.UU.

El internacionalista William Serafino advirtió que América Latina ha retomado un papel central en la política exterior de Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, y se convierte  nuevamente en un “elemento de ensayo” para sus estrategias imperialistas.

Durante su participación en el programa radial Cable a Tierra, señaló que desde la administración Trump se confirmó el inicio de una “era dorada” en la que América Latina adquirió relevancia. Sin embargo, señaló que esta atención no responde a intereses de cooperación, sino a la necesidad de aliarse con Estados dependientes, capaces de entregar sus recursos naturales en función de los intereses geoeconómicos estadounidenses.

El analista también se refirió a la situación interna de Estados Unidos, marcada por una creciente disputa entre el movimiento MAGA y los neoconservadores, quienes compiten por definir el rumbo de la política exterior.

Asimismo, explicó que a esa situación se suma una crisis económica y financiera que se manifiesta en la pérdida de poder adquisitivo del dólar, el deterioro del mercado laboral, la situación financiera y una deuda impagable que posee el país norteamericano.

“EE.UU. está montado en una bomba de tiempo (…) Tiene una tendencia estructural a exportar sus crisis mediante procesos de colonización, despliegue militar y manipulación”, advirtió.

En este contexto, Serafino denunció que la vinculación de Venezuela con el llamado “Cartel de los Soles” forma parte de una nueva modalidad de guerra psicológica, similar a las narrativas que sucedieron durante la lucha contra el comunismo.

Destacó que tras estas narrativas se intenta ocultar y distraer del escenario actual que vive Estados Unidos, además es una “excusa” para justificar su rol como “protector” y a través de este controlar, atacar y saquear los recursos del país.

VTV/GC/CP