Caracas 25, de marzo de 2023 - 02:15
                                       ÚLTIMA HORA:
  • Yulimar Rojas mantiene vigente su extenso reinado
  • En Filven bautizan libro “Geografía Vivencial de La Guaira”
  • Antonio Ricaurte héroe de la Campaña Admirable inmolado por la causa patriótica
  • Fiscal General de la República brinda declaraciones ante casos de corrupción en PDVSA
  • Inventan micrófono 3D que crea paisajes sonoros reales
02:15 pm
  •   
Venezolana de Televisión

Venezolana de Televisión

El canal de todos los venezolanos

  • Inicio
    • Así SOMOS
    • BIBLIOTECA
  • Nacionales
    • REGIONALES
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • Programas
    • PROGRAMACIÓN
  • ESPECIALES
    • OPINIÓN
  • EN-VIVO
    • CANAL IPTV
    • MULTIMEDIOS
    • GALERÍAS
SERÁ LEY EN GACETA OFICIAL | AN aprueba Acuerdo Unánime a Memorándum de Entendimiento del Diálogo en México
Especiales 

AN aprueba Acuerdo de Respaldo Unánime a Memorándum de Entendimiento y Diálogo en México

Caracas, 17 de agosto de 202117 de agosto de 2021 VTV Acuerdo Unánime, AN, Aprueba, Diálogo, Gaceta oficial, Ley, Memorándum de Entendimiento, MÉXICO, Respaldo

Los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN), aprobaron de forma unánime el acuerdo de respaldo legislativo al Memorándum de Entendimiento firmado entre el Gobierno Bolivariano y sectores políticos oposicionistas en el actual proceso de Diálogo que se realiza en México, bajo la facilitación de Noruega, y autorizaron además su publicación en Gaceta Oficial para que su contenido sea Ley de la República.

“Dios concede la victoria a la constancia”, dijo este martes el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, tras la aprobación en la sesión ordinaria del Parlamento. Destacó la permanente política de llamado al diálogo del Gobierno Bolivariano con el Comandante Hugo Chávez, primero, y ahora con el presidente Nicolás Maduro.

La aprobación unánime del Parlamento venezolano al acuerdo, posee cuatro considerandos y tres puntos de acuerdo:

1.-Respaldar el Memorándum de Entendimiento en el actual proceso de diálogo
2.-Reafirmar el compromiso del Parlamento Nacional con el desarrollo permanente de los diálogos necesarios para asegurar la paz, fortalecer la democracia y contribuir al desarrollo e independencia
3.- Ordenar su publicación en Gaceta Oficial

“Nosotros nos vamos a quedar en el diálogo y esperamos que ellos también”, expresó Rodríguez, sobre los grupos de oposición que están sentados en la mesa de conversaciones para la paz y estabilidad de Venezuela, proceso que se inauguró este fin de semana con la firma del documento inédito entre las partes.

El Diputado, quien es asimismo Jefe Plenipotenciario de la Delegación del Gobierno Nacional que firmó el Memorándum de Entendimiento el 13 de agosto en ciudad de México, propuso, y fue aprobado también por unanimidad, que los conceptos y puntos de la agenda de la Mesa de Diálogo en México pasaran a ser Ley de la República.

“Aun cuando sabemos que no es una Ley en el término técnico, pero sería un acto soberano de la Asamblea Nacional, y este Memorándum será publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”.

CONOZCA MÁS:

¡VENEZUELA LOGRA ÉXITO EN MÉXICO! | Delegaciones del Gobierno Bolivariano y Oposiciones firman Memorándum de Entendimiento para el diálogo (vtv.gob.ve)

DEBATE:

El Proyecto de Acuerdo fue presentado por el diputado Julio Chávez, y el debate realizado apoyó decididamente este documento llamado “Memorándum de Entendimiento”, con el cual los sectores radicalizados y extremistas de las oposiciones venezolanas que se presentaron en México como “Plataforma Unitaria de Venezuela”, han reconocido al Gobierno legítmo del presidente Nicolás Maduro, y aceptado los términos de la agenda para respetar la Constitución Bolivariana, renunciar a la violencia y pedir por el cese de las sanciones criminales de EE.UU.

El diputado Chávez analizó las circunstancias históricas de la violencia en Venezuela. Recordó que los Gobiernos de la Cuarta República de AD y Copei, ante la disidencia política, respondían con represión, restricción de libertades y suspensión de garantías constitucionales, desaparecidos y hasta asesinatos selectivos durante más de 40 años en el siglo pasado.

“En la década dura de 1960 y 1970, los Gobiernos de (Rómulo) Betancourt y Carlos Andrés Pérez, los “prohombres del puntofijismo”, respondían así…”, recordó a los parlamentarios de oposición que hacen vida en el Parlamento actual.

En contraste, comparó la historia de vejaciones, violaciones de DD.HH., muertes, persecuciones y desapariciones en la Cuarta República contra quienes osaban ser oposición a esos Gobiernos del Siglo XX, frente a la actualidad de la actuación de un Gobierno legítimo, democrático y plural que ha contenido la violencia oposicionista de la derecha a lo largo de 20 años, mediante el diálogo, justicia y humanidad.

Fue más allá, e hizo repaso de la violencia y desestabilización perpetradas por la derecha en el siglo XXI, desde el mismo momento cuando el Comandante Hugo Chávez les perdonó con una cruz en la mano la aventura golpista de abril de 2002, y los invitó a dialogar para trabajar por una Venezuela de paz, democrática e independiente. Igualmente, la larga lista de complots, magnicidios frustrados, robos de recursos en el exterior y llamados a invadir la Patria y someterla con sanciones económicas, arrodillados a los intereses imperiales de EE.UU.

“En conclusión, está demostrado en la historia que el Gobierno Bolivariano con el Comandante Chávez y luego con el presidente Maduro, siempre ha estado dispuesto con vocación para dialogar con las diferentes oposiciones”, sentenció el diputado Julio Chávez.

Oposición democrática apuesta al éxito en México:

Por la fracción parlamentaria de la oposición, el diputado Luis Romero dijo que apoyarían el contenido del acuerdo porque “no podemos apostar al fracaso del diálogo en México”.

“A diferencia que en las oposiciones se manejan desde la exclusión, el sectarismo, el rencor como prisioneros del rencor, a diferencia de esos atrincherados en su ruta fracasada… nosotros no apostamos al fracaso de México, porque nos compromete el interés nacional”, dijo.

Aunque señaló que la delegación opositora en México debía ser más plural, y la agenda de conversaciones debía incluir otros puntos, comentó como favorable que en las conversaciones se haya logrado la “excarcelación” del dirigente extremista Freddy Guevara.

Igualmente, calificó el proceso en México como una gran deuda con el país y deseó que se produzcan buenas noticias, como la “liberación de la gasolina de Citgo”.

“Ojalá los representantes del G-4, como un acto de responsabilidad ante el país, le exijan a sus tutores internacionales que liberen Citgo, que es una empresa venezolana en el exterior que es de los venezolanos y el Gobierno también tendrá que realizar gestos positivos para valorar las cosas que ocurran en México”.

El diputado Francisco Ameliach, en su turno de palabra ante la plenaria, recordó que en la Cuarta República el derecho al sufragio estaba restringido a pocos ciudadanos, ya que los barrios y población humilde ni siquiera tenía cédula para identificarse. “Eso es demostrable, no vengan ahora a hablar de derechos políticos”, dijo a los oposicionistas que afirmaban que el diálogo servía para eso.

Sobre las violaciones de DD.HH., Ameliach presentó evidencia científica e informes históricos de las desapariciones forzadas de opositores, la violación sistemática de derechos, de la violencia política auspiciada desde el Estado puntofijista, con más de 10 mil muertos y desaparecidos, cuyos cuerpos no han sido hallados. “Muertos y desaparecidos de la disidencia política, aquí no están metidos los asesinatos y las masacres de febrero y marzo de 1989”, dijo sobre el llamado Caracazo.

Ameliach, como ejemplo y testimonio personal de la Cuarta República, aseguró que él y los compañeros, cuando eran militares activos de las antiguas Fuerzas Armadas de la época, recibían órdenes de disparar contra el pueblo. “La Cuarta República era una violencia superior….No me lo contaron, nos dieron la orden de disparar contra el pueblo y muchos de nosotros no cumplimos esa orden”.

Mostró el diputado, para finalizar, las imágenes y fotos de titulares de prensa del siglo XX donde se evidencian la violación sistemática de la vida, los derechos humanos y la democracia, con la eterna suspensión de las garantías constitucionales.

Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, cerró el debate reclamando la mezquindad de quienes no quieren reconocer la vocación de diálogo que demostró el Comandante Chávez desde el mismo inicio del Gobierno Bolivariano, en la historia política venezolana. Así mismo, recordó la violencia de la derecha que no reconoce sus derrotas electorales, e intenta la toma del poder mediante actos inconstitucionales y criminales, pese a que han sido incalculables las ocasiones en que el presidente Maduro ha llamado a la paz, mediante las conversaciones bilaterales a los dirigentes derechistas.

“El presidente Maduro dijo una y otra, y otra, y otra vez: nos vamos a sentar a discutir y conversar con ellos, los que han pedido golpes, sanciones, invasiones, los que intentaron asesinarme, pero antes ellos tienen que reconocer que aquí hay un Gobierno, una República y una Constitución”, concluyó.

/maye


TE SUGERIMOS


Ruta 2021-2026: Comisión Presidencial del Bicentenario aborda nuevo desafío e impulsa conmemoración gesta de liberación del Sur por la Patria Grande

Ruta 2021-2026: Comisión Presidencial del Bicentenario aborda nuevo desafío e impulsa conmemoración gesta de liberación del Sur por la Patria Grande

7 de octubre de 2021 VTV

CON MIRAS AL 9D | Venezuela pionera en comicios municipales (+Cronología)

27 de noviembre de 2018 VTV
Retomarán en diciembre juegos nacionales y en marzo de 2022 los paranacionales

GALERÍA PARALÍMPICA | Presidente Maduro reconoce a Campeones y Campeonas de Venezuela en Juegos Paralímpicos Tokio 2020

9 de septiembre de 2021 VTV

LUCHA CONTRA LA COVID-19

LO ÚLTIMO

  • Canciller Gil arriba a República Dominicana para participar en Cumbre Iberoaméricana
  • Ministro Tellechea se reúne con trabajadores de Pdvsa para desarrollar trabajo conjunto
  • Bloqueo económico de EE. UU. contra Venezuela constituye un delito de lesa humanidad
  • Gobierno nacional garantiza el vivir viviendo junto al Poder Popular

ESTADO DEL TIEMPO

El tiempo - Tutiempo.net

LO MÁS LEÍDO

  • BCV | Dólar se cotiza en Bs. 24,30 y el euro en Bs. 26,48
  • Día 1.103 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 10 nuevos contagios en las últimas 24 horas
  • Instalan I Congreso de Investigación en Turismo para impulsar la economía en Venezuela
  • Mujeres venezolanas lideran procesos productivos de ciencia y tecnología
  • Reglamento Internacional de Atletismo afecta a más de 13 atletas transgéneros

NUEVA ÉPOCA DE TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

ACERCA DE

Venezolana de Televisión, se ha convertido en una gran escuela de profesionales no solo como comunicadores sociales, sino también de diversas áreas, pasando por el aspecto administrativo y operativo, con responsabilidad de continuar informando a todas y todos los venezolanos, las verdades de una sociedad en constante crecimiento de la patria de Simón Bolívar.



Alba TV   Ávila TV   AVN    Miraflores TV TeleSur  TVES   Vive TV

EL CANAL

  • Contacto
  • Historia
  • Carrera en VTV
  • Programación



RNV     La Radio del Sur     YVKE Mundial

MULTIMEDIA

  • Galerias
  • Programas
  • Señal en vivo
  • Señal en vivo alternativo



El Petro     Sistema Patria     MIPPCI

NOTICIAS

  • Nacionales
  • Regionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  •   
Copyright © 2018-2023  vtv Venezolana de Televisión. Todos los derechos reservados.