Advierten que el mundo sufrirá de mayor sequía y aridez extremas

Sequía y aridez cada vez más extremas que las experimentadas hasta el momento producto de la exacerbación del cambio climático serán más frecuentes de acuerdo con investigadores de la Universidad de Columbia, de Estados Unidos.

La revista Proceedings of the National Academy of Sciences, citado por Prensa Latina, difunde un estudio de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Fundación Fu de ese centro universitario, que plantea que las retroalimentaciones de la atmósfera terrestre intensificarían aún más la sequía simultánea del suelo y la aridez atmosférica en un clima más cálido.

Según sus observaciones e indagaciones, la sequía del suelo, representada por un déficit de presión de vapor muy alto, una combinación de alta temperatura y baja humedad atmosférica, son factores estresantes que impulsan la mortalidad generalizada de la vegetación y la reducción de la absorción de carbono terrestre.

Sequía, aridez y desertificación en Murcia (Foto Twitter)
Sequía, aridez y desertificación en Murcia (Foto Twitter)

La sequía simultánea del suelo y la aridez atmosférica es un período de tiempo en que la humedad del suelo es extremadamente baja y el déficit de presión de vapor es demasiado alto, con un impacto dramático en la vegetación natural, la agricultura, la industria y la salud pública, subraya la investigación.

Pierre Gentine, profesor asociado de ingeniería ambiental y de la tierra y afiliado al Instituto de la Tierra, advirtió que la intensificación futura de la sequía simultánea del suelo y la aridez atmosférica sería desastrosa para los ecosistemas y afectaría en gran medida todos los aspectos de la vida.