Sencamer arriba a 22 años de funcionamiento garantizando bienes y servicios al pueblo venezolano
El Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), arribó este lunes a sus 22 años de funcionamiento, garantizando al pueblo venezolano bienes y servicios.
De acuerdo a la nota informativa de Sencamer, la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional tiene como principio hacer cumplir la Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad, Ley de Metrología, y las políticas en materia de economía dictada por el Gobierno Nacional.
El organismo se creó, el 11 de enero de 1999, tras la fusión del Servicio Autónomo Nacional de Metrología (Sanamet) y el Servicio Autónomo de Normalización y Certificación de Calidad (Senorca).
En diciembre de ese mismo año, se decretó la calidad como un derecho constitucional en el artículo 117 de la Constitución, basamento legal que, en conjunto a la Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad, establecen los cimientos de la institución para el ejercicio de sus funciones.
Ante la necesidad de contribuir con la optimización de la economía productiva, el 31 de julio de 2020 la institución se fusiona con el Fondo de Normalización, Calidad, Certificación y Metrología (Fodenorca), y con ello se afinan los procesos de calidad existentes.
El 2020 fue un año de retos debido a la presencia del COVID-19 en el país, no obstante, desde el organismo se crearon estrategias para seguir acompañando a los actores económicos, de esta manera se efectuaron cuatro planes de atención remota para ofrecer consultas técnicas personalizadas y en tiempo real, dirigido a los emprendedores, empresarios y comerciantes en el trámite y seguimiento de los servicios solicitados al organismo.
Sencamer: atendidos 13.745 personas en el país
En materia de asistencia a usuarios atendió a un total de 13.745 personas en el territorio nacional, adicional al plan Atención Estratégica, el cual logró gestionar exitosamente 14.397 solicitudes vía telefónica.
Sumado a este logro y bajo rigurosos protocolos de bioseguridad, el equipo fiscalizador del órgano rector de la calidad ejecutó 5.365 fiscalizaciones a locales y 487 farmacias en el país dando como resultado la verificación de 55.970 CPE (Control de Productos Envasados) y 8.855 instrumentos de medida (balanzas).
Desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2020, Sencamer ejecutó 166.868 servicios de los cuales 77.197 corresponden a metrología legal y 89.671 a reglamentos técnicos. A ello se suman las 15.215 constancias electrónicas emitidas. /JML