Sencamer avanza en la lucha anticorrupción

Dos personas resultaron detenidas, de ella una servidora pública y un empresario, por la División contra Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), por presuntamente violentar el Sistema de Control de Productos Envasados (CPE) del Servicio Autónomo Nacional de Normalización Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Comercio Nacional.

La acción se produjo luego que la investigación fuera solicitada por las propias autoridades de Sencamer para determinar las responsabilidades de los posibles involucrados en casos irregulares de trámites fraudulentos como parte de la lucha contra la corrupción en la cartera para Comercio Nacional.

Este trámite administrativo que es de carácter obligatorio con tarifario establecido públicamente, protege al consumidor, por lo que el delito informático ante este sistema lesiona los valores y procedimientos institucionales y expone riesgos potenciales para la seguridad, salud y medio ambiente.

Sumando a estas averiguaciones, la institución ha emprendido procesos formativos contra el enriquecimiento ilícito, así como campañas internas para prevenir la corrupción y el uso de gestores o intermediarios por parte de las empresas usuarias de los servicios que presta Sencamer, enmarcado en un enfoque normativo, sustentado en el propio Código de Ética con el cual cuenta la institución, así como apegado en la Ley Anticorrupción.

Asimismo, este organismo colocó a disposición el uso de su plataforma telefónica 0800 CALIDAD y la página web http://www.sencamer.gob.ve/ para la recepción y contacto directo relacionadas a consultas, trámites y servicios, así como, para recibir denuncias por parte de los usuarios y el pueblo en general, los cuales por ningún motivo deben aceptar propuestas de gestorías o cualquier otro tipo de planteamiento que atente contra los principios institucionales.

La Dirección General de Sencamer manifestó su repudio a cualquier acto que comprometa la integridad institucional y continuará con estas políticas que sumen acciones a los esfuerzos realizados por el ciudadano ministro, William Contreras, quien permanece en constante lucha para erradicar cualquier conducta ilícita por parte de usuarios o trabajadores que integran la cartera ministerial y sus entes adscritos.