Senamecf forma y capacita su talento humano
Más de 200 funcionarias y funcionarios certificados en el Curso Integral Forense y 93 médicos residentes especializados con el Programa Nacional de Formación Avanzada en Medicina y Patología Forense, son algunos de los logros alcanzados por el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en materia formativa y académica.
Así lo dio a conocer la directora general del Senamecf, C/G Lissett Moreno, durante su participación en la edición número 50 del programa “Investigación Penal para el Pueblo” del Viceministerio del Sistema Integrado de Investigación Penal, transmitido a través de Instagram Live por la cuenta @Visiipmijp.
Directora general del Senamecf revela logros obtenidos en lo que va de año, la C/G Lissett Moreno, participó en el programa radial Investigación Penal para el Pueblo, transmitida por @RadioMijp1, donde dio a conocer los avances de su gestión del año 2022. pic.twitter.com/zekXam2OKP
— Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (@senamecfoficial) September 14, 2022
Moreno explicó que “con la capacitación de las trabajadoras y trabajadores de la institución se busca profesionalizar y humanizar a nuestro personal para elevar la calidad del servicio prestado a la colectividad”, reseña nota de prensa de la institución.
Entre las estrategias para el fortalecimiento del Servicio se encuentra la incorporación de 900 nuevos ingresos, entre técnicos, profesionales y obreros, así como el reconocimiento de saberes de los trabajadores y trabajadoras a través de dos instituciones universitarias, las cuales validarán sus conocimientos y otorgarán el reconocimiento académico correspondiente.
Igualmente, la Comisaria recordó el emotivo acto de graduación de 52 nuevos bachilleres pertenecientes a las filas del Servicio, quienes a través del Plan Victoria Temprana, Cada Centro de Trabajo una Escuela y la Misión Ribas, alcanzaron la titularidad de la educación secundaria necesaria para continuar con sus estudios universitarios.
Senamecf Educa, desplegado a nivel nacional

La directora general informó que un total de 12 mil 735 personas, entre niños, niñas, adolescentes y adultos, han sido abordados a nivel nacional por el programa “Semanecf Educa”.
Este programa con presencia en escuelas, comunidades e instituciones fue lanzado a inicios de este año, con la finalidad de llevar la información necesaria para la prevención de las distintas formas de violencia en las comunidades del país.
Moreno anunció que próximamente se realizarán abordajes preventivos en el Sistema Metro de Caracas, con el objetivo de difundir información a los usuarios y usuarias sobre las herramientas necesarias para combatir los problemas de salud mental como la ansiedad o depresión.
Finalizó su participación en el programa, agradeciendo al talento humano del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, al tiempo que llamó a llevar como bandera el compromiso y el amor en cada uno de las acciones a ejecutar en cualquier institución.
“Cuando nosotros motivamos a nuestro talento humano, obtenemos mejores resultados en la calidad de la prestación del servicio”, indicó.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/CP