Senado colombiano rechazó moción de censura contra ministro de defensa Diego Molano

El Senado de Colombia rechazó este jueves la moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, que fue formulada por legisladores de oposición para que rindiese cuentas sobre la represión estatal durante las protestas sociales, que han dejado más de 40 muertos en el país, según cifras de la Fiscalía.

La medida se rechazó tras el voto negativo de 69 legisladores y apenas 31 a favor de la moción, un acto que ha ocasionado malestar en la sociedad colombiana quienes se han expresado a través de las redes sociales, repudiando este resultado.  

En su intervención Molano aseveró que: «como ministro de Defensa respeto la protesta, pero también sé que me obliga a cumplir las funciones estatales a garantizar el orden y la tranquilidad de los colombianos. La violencia no la origina la Policía», sin embargo y de manera irónica a pesar de este último punto, detalló que se han abierto 144 investigaciones disciplinarias contra uniformados, detallando algunas de ellas: 71 por abuso de autoridad, 10 por homicidio, 31 por agresiones, 15 por lesiones personales y dos pos abuso sexual.

Senado Solidario con la Impunidad

“La mayoría del senado acaba de solidarizarse con la impunidad del ministro Molano, sobre todo con lo que se relaciona con su responsabilidad política con crímenes de lesa humanidad; es evidente la responsabilidad de este ministro y el gobierno comenzado por el presidente (Duque), el ex senador Uribe, los comandantes del ejército y de la policía nacional”, así lo resaltó el senador colombiano, por el partido Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda.

En tal sentido detalló que se ha enviado “comunicación a la Corte Penal Internacional”. “El senado cree que esto es una victoria, pero esto es un acto grotesco y de impunidad; resulta repulsivo y tendrá un costo político”, sentenció.  /CP