Senado argentino rechaza decreto de Milei sobre designaciones en Corte Suprema
La Cámara Alta del Congreso de Argentina frenó por amplia mayoría el decreto del presidente ultraderechista Javier Milei sobre el nombramiento de dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. La oposición logró una contundente mayoría debido a la articulación de bloques de distintas fuerzas políticas en torno a la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
La votación reflejó el aislamiento legislativo del oficialismo, el nombramiento de Lijo fue rechazado por 43 votos contra 27, con una abstención; mientras que García-Mansilla obtuvo 51 votos de rechazo y apenas 20 de apoyo.
Para rechazar la designación de un juez postulado para la Corte Suprema se necesita el voto negativo de un tercio más uno del total del Senado, es decir, de 25 representantes. La sesión de este jueves se celebró un año después de que el Gobierno de Milei postulara a Lijo y a García Mansilla, y a poco más de un mes de que el presidente nombrara a ambos por decreto «en comisión» (temporalmente), para sañtarse el proceso de la Cámara Alta.
La Constitución argentina establece que los miembros de la Corte Suprema son nombrados por el presidente del Ejecutivo, pero con el acuerdo del Senado. La carta magna también otorga al mandatario la facultad para llenar las vacantes de los cargos cuya designación requiere el acuerdo del Senado en caso de que la Cámara Alta se encuentre en receso, por medio de ‘nombramientos en comisión’ que expiran al fin del siguiente período legislativo.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/SB