Senades promueve cultura de paz en escuelas del oriente del país
El personal del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) llevó a cabo en la escuela La Llovizna de Maturín el plan didáctico “Promoviendo Entornos Seguros en la Escuela”, mediante el cual se busca prevenir el acoso escolar y consolidar centros educativos seguros, bajo un clima de respeto para los estudiantes de la mencionada institución educativa, ubicada en la capital del estado Monagas.
Durante la actividad, los estudiantes del plantel participaron en talleres, conversatorios y actividades para conocer la sana convivencia estudiantil, la resolución pacífica de conflictos y el respeto mutuo, con el fin de que expresen la empatía que les permita tener centros educativos seguros y cumplir con sus deberes escolares.
Asimismo, promotoras del Senades llevaron a cabo esta actividad didáctica con 18 estudiantes de sexto grado de primaria de la Unidad Educativa Parroquial “Santa Teresita”, ubicada en la ciudad de Carúpano, estado Sucre, donde los alumnos conocieron los valores éticos y morales del compañerismo, la empatía y el respeto, los cuales son esenciales para garantizar la sana convivencia estudiantil y un ambiente de paz.
Durante el taller didáctico, se realizaron dinámicas recreativas que fomentaron entre los estudiantes la integración y el trabajo en equipo.
Cabe destacar, que el taller “Promoviendo Entornos Seguros” es una iniciativa del Senades para promover la sana convivencia estudiantil tanto en los planteles de los estados Monagas y Sucre, como en las instituciones educativas de toda Venezuela.
Taller Preventivo sobre Juegos Bélicos en Guanta
Funcionarios del Senades impartieron el taller “Las armas no son un juego”, dirigido a 22 estudiantes de tercer grado de primaria de la Unidad Educativa “Carlos Augusto León”, situada en el municipio Guanta del estado Anzoátegui.
Durante la actividad didáctica, los alumnos conocieron las consecuencias negativas que generan los videojuegos y juguetes bélicos, así como la manera en que la violencia simulada influye en el comportamiento de los menores de edad. Por ello, los estudiantes realizaron dibujos en los que aprendieron que la violencia nunca es la forma de resolver las dificultades existentes en la vida.
Fuente: Prensa Mpprijp
VTV/LAV/CP