Seminario “Salud con Calidez” fortalece atención médica a niños y jóvenes en Petare
El Hospital Materno Infantil de Petare fue escenario del seminario «Salud con Calidez: Atención a Niños, Niñas y Adolescentes», una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, que tuvo como propósito fortalecer el sistema de salud en las comunidades, con especial énfasis en la atención a la población infantil y adolescente.
El evento contó con la participación de 54 asistentes, entre personal del centro de salud, usuarios y representantes del Poder Popular.
La jornada forma parte de un ciclo de talleres que se desplegarán en diversos establecimientos de salud de la región, con el objetivo de mejorar la calidad y calidez en la atención médica.
El seminario se desarrolló bajo tres pilares fundamentales. El primero, la atención integral y de calidad, que promueve un modelo que trasciende la consulta médica convencional, incorporando el bienestar psicológico, la salud sexual y reproductiva, la nutrición y la protección contra la violencia.
El segundo pilar fue el empoderamiento de la juventud, que reconoce a los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.
El tercer eje abordó la prevención y el tratamiento de desafíos sociales, enmarcado en una atención integral que incluye salud, educación, seguridad y alimentación.
Este seminario no solo busca mejorar los indicadores de salud, sino también fortalecer el tejido social y fomentar la participación comunitaria, con énfasis en el papel de la juventud como pilar fundamental para el futuro del sector salud.
La actividad en el Hospital Materno Infantil de Petare marca el inicio de una serie de jornadas que se realizarán en otros centros de salud de la región, entre ellos: CDI La Urbina, CDI La California, Clínica Popular de La Lebrum, Centro Hematooncológico Dr. Domingo Luciani, Hospital Ana Francisca Pérez de León I, Hospital Ana Francisca Pérez de León II y Hospital Dr. Domingo Luciani.
Con estas acciones, el Ministerio del Poder Popular para la Salud avanza hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo, humano y eficaz para todos los niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
VTV/RIRV/DB/