Seminario de la OPEP es un recurso estratégico para el desarrollo de las naciones

En la ciudad de Viena, Austria, se desarrolló el IX Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde las autoridades de varios países, durante sus intervenciones, coinciden en que esto es un recurso estratégico para el desarrollo de todas las naciones.

En ese sentido, la secretaria de Energía de México, Luz Elena González, aseguró que la energía no es una mercancía más, por lo que la describió como un recurso estratégico para el desarrollo de los países, necesario para ampliar las fronteras de las inversiones de este sector.

Por su parte, el ministro de Petróleo de la República de Irak, Hayyan Abdul Ghani, destacó que su país ha hecho importantes inversiones en el sector gasífero para la generación de electricidad, lo que ha llegado hasta un 74% de capacidad.

También el ministro de Petróleo y Gas del Gobierno de Unidad Nacional de Libia, Khalifa Rajab Abdulsadek, indicó en el IX Seminario Internacional de la OPEP, que el país africano «ha recibido buena respuesta de los mercados», lo que ha permitido llegar a importantes empresas de gasolina.

El ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno Jean-Richard, durante su intervención, mencionó que hay presión e ideología en la industria del petróleo y gas, mientras agregó que su objetivo es buscar nuevos proyectos de inversión para el desarrollo y explotación de estos recursos en su país. Igualmente, añadió que su país «ha recibido buena respuesta de los mercados», lo cual ha permitido anunciar licitaciones importantes a diversas empresas petrolíferas.

Por último, la ministra de Energía y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, resaltó el gran trabajo que realiza su país por la sostenibilidad energética, donde se debe multiplicar las inversiones en energía y redes, crear reformas y cooperaciones con empresarios, para evitar la centralización y que todas las regiones de Marruecos sean beneficiadas.

VTV/YD/SB/CP