Semilleros Científicos participan en taller “La Ciencia detrás de la Acuicultura”
Más de 60 niños de la Unidad Educativa Brasil III Batalla de Ayacucho, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, participaron en el taller “La Ciencia detrás de la Acuicultura”, como parte de las actividades de la Ruta Científica del Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
La actividad trasladó a los estudiantes al laboratorio móvil del Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (CENIPA), donde las investigadoras, Katiana Cedeño, Feliene Rodríguez y Zairelys García, guiaron a los jóvenes en el recorrido por el ciclo de vida de las sardinas y su morfoanatomía. Además, observaron los huevos de sardinas a través del microscopio, y descubrieron también los diferentes tipos de peces ornamentales que existen.
Sumados al recorrido por el CENIPA, los niños y niñas compartieron con las investigadoras, Aimara Macinich y Eudimar de Abreu, de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Acuicultura en el Estado Sucre (FIDAES), quienes dieron una explicación detallada del proceso del cultivo de mejillones. Las especialistas demostraron a los estudiantes cómo se realiza la construcción de sistemas flotantes, la siembra, engorde, monitoreo y cosecha de bivalvos (moluscos).
En el recorrido participaron las instituciones aliadas de Sucre: FIDAES, CENIPA, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Sucre, y la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional Servicio Autónomo de Proyectos Educativos del Estado Sucre (Ucersa).
Esta actividad forma parte del Plan Nacional Semilleros Científicos, una iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación del Mincyt, y ejecutado en Sucre, por la Fundación para el Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Fundacite).
Este programa busca estimular vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes, al capacitarlos en áreas como la introducción a la programación y la robótica, con el objetivo de garantizar la generación de relevo.
Fuente: Mincyt
VTV/DS/OQ/gt