Semilleros científicos se forman en robótica y programación

El presidente de Infocentro, Luis La Rosa, durante una entrevista para el programa Café en La Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), indicó que actualmente los semilleros científicos, se forman en el área de la robótica y la programación.

En ese sentido, recalcó que en las últimas dos semanas tras el inicio del Taller de Robótica Infantil, se han formado más de 400 personas, que van desde los siete años hasta los 18 años, que es un componente del semillero científico enfocado en la estructura de Infocentro, donde se habla del repensar y de cómo la robótica tiene contacto de lo digital con lo físico.

Indicó que además de toda la instrumentación que lleva armar un robot, los niños y jóvenes, también se instruyen en el área de programación. Añadió que en este plan de formación, se imparte el tema lúdico y lógico de la robótica, de cómo armar un componente que funcione con el motor, luego se pasa al armado del robot, la teoría y de último la programación, a través de los equipos electrónicos.

«Ellos ven aquí unas áreas de creatividad, donde perciben que los errores no son exactos, sino que tienen soluciones y saber cómo a través de estas herramientas poder solventar», añadió.

Por otro lado sostuvo que cuentan con 713 Infocentros a nivel nacional, que manejan todos los sectores sociales del país, como en sectores campesinos, sectores indígenas, en sectores populares, en las Plazas Bolívar del país y en las comunidades fronterizas del país.

VTV/YD/MQ