Semilleros Científicos llegan al estado Falcón
“Hoy iniciamos el programa Semilleros Científicos en el estado Falcón como una política del Consejo Científico Regional para garantizar el relevo generacional de conocimiento, talento, voluntad, ética y principios para la vida”, expuso la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, durante la primera edición de la Expoferia Científica Tecnológica y de Innovación inaugurada en la entidad.
El programa Semilleros Científicos nace con el propósito de orientar vocaciones y reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje para la vida en niñas, niños y adolescentes, explicó la ministra.
Indicó que con el sistema científico-educativo se busca fomentar el estudio de las ciencias naturales y sociales con procesos orgánicos y formativos que fortalezcan la inventiva nacional.
“Estos niños y niñas serán el futuro científico del país en los próximos 20 años. Acompañemos a nuestras hijas e hijos para que sean los mejores ciudadanos que el país merece, con respeto y empatía. Hagamos de la práctica docente la pedagogía del amor y del respeto”, invitó.
El sentido del programa está ligado a promover la ciencia en todos los niveles y modalidades educativas, y van 80 mil niños y niñas en el territorio nacional tocados por el plan.
“Ustedes en el futuro podrán recordar que estuvieron aquí y que el Gobierno Bolivariano inició con sus hijas e hijos un programa para el futuro más brillante y lleno de luz de Venezuela con conciencia, con conocimientos, humanistas y llenos de paz”, dijo a los padres y representantes.
Los Semilleros Científicos son parte de una estrategia académica para estimular el estudio de ciencia en los más pequeños y reforzar el conocimiento con una enseñanza activa, creativa y de innovación que aporte en el desarrollo y en los distintos métodos de estudios.
“Necesitamos la voluntad de los maestros y de los padres para hacer del semillero un programa de presente y futuro. Que cada pregunta que hagamos tenga una respuesta y si no, que la busquemos juntos y que no quede duda alguna en nuestros niños y niñas, que cada acto que hagamos en el aula de clases y el hogar también sea para elevar su espiritualidad, su fortaleza y su racionamiento”.
“Nosotros somos los responsables del futuro del país que es una maravillosa tarea de esperanza y allí es donde está la victoria”, puntualizó.
El conocimiento y la innovación son procesos fundamentales para laconstrucciónde soberanía.
Hagamos Ciencia como parte de nuestra cultura, que nos permitan fomentar aprendizajes, producción e innovación.El @GobVictorClark promueve voluntades para la Ciencia de la Patria. pic.twitter.com/bwOFa3XjZJ
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) April 20, 2023
Fuente: MinCyT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/CP