Avanzan en conformación de protocolo único de atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia

Este miércoles autoridades llevaron a cabo la segunda reunión estratégica sobre la conformación de un protocolo único de atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, en la sede principal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en Caracas.

La actividad fue dirigida por la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga, y contó con la participación de representantes de los organismos de seguridad ciudadana del Eje Metropolitano y de la Dirección General de Asuntos Políticos y Sociales.

«Cada acción que nosotros tomemos es una vida salvada, estamos dispuestos a seguir salvando vidas y preservando la paz del país», afirmó la viceministra Zuloaga tras culminar el encuentro.

La ruta que se busca es acoplar la recepción de denuncias y procedimientos de investigación a los imperativos de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Como medidas de acción inmediata se propone:

  1. Instructivo o resolución ministerial para la prohibición de la conciliación en la atención y tratamiento de casos de violencia contra las mujeres por parte de los órganos receptores de denuncia.
  2. En los casos que funcionarios policiales aplique conciliación a las víctimas, realizar un procedimiento de sanción o llamado de atención disciplinario pues esa medida está prohibida por la Ley Orgánica.
  3. Establecer un espacio de queja y denuncia para los funcionarios que no actúan con debida diligencia o exista revictimización en los casos de violencia contra las mujeres y niñas y la número 4. Formación especializada y técnica de los funcionarios en materia de violencia contra las mujeres y niñas, diplomados, maestrías y otros.

Los organismos a los cuales se puede acudir a formular una denuncia en materia de violencia contra la mujer son: División de Investigación y Protección en Materia de Niños, Niñas y Adolescentes, Mujer y Familia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; Servicio de Abordaje a la Víctima de Violencia de Género del Ministerio Público; Policías Municipales y Estadales y la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana.

/maye