Segunda Consulta Popular Nacional edifica un nuevo Estado de autogobierno
Los venezolanos y venezolanas, desde los 15 años de edad, están llamados este domingo a participar en la Consulta Popular Nacional, convocada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de elegir 4 mil 505 proyectos organizados por las comunidades, que financiará directamente el Gobierno nacional.
La consulta popular nacional en Venezuela es un mecanismo de participación ciudadana en el que se busca obtener la opinión de la población sobre temas de interés para la atención de sus comunidades. Este domingo se elegirá con el voto, en cada uno de los 4 mil 505 circuitos comunales o comunas de todo el país, un proyecto entre siete postulados en asambleas de consejos comunales.
En total fueron postulados en todo el país para esta elección nacional 31 mil proyectos de 103 mil propuestos por los consejos comunales, que buscan atender problemáticas del sistema de agua potable, vialidad, vivienda, electricidad, salud, educación, aguas servidas, unidades productivas, ambiente, transporte público, espacios para el deporte y gas.
Para esta elección, con apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), se habilitará un centro de votación por cada circuito comunal o comuna dentro de su mismo territorio.
Cómo nació la Consulta Popular Nacional
La Consulta Popular es un programa que nació en la Gobernación del estado Miranda para promover la participación activa, democrática y protagónica de las comunidades en la ejecución de obras de diversa índole, en los que además de involucrarse en la propuesta de los mismos, tienen la posibilidad de manejar de forma directa los recursos para ello.
Con esta nueva forma de organización, el Poder Popular participa y contempla en una agenda los proyectos, en los cuales los voceros eligen y luego pasan a un proceso comicial avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El estado Miranda realizó tres consultas populares; la primera, el 23 de octubre del año 2022; la segunda, el 7 de mayo de 2023; y la tercera, en noviembre de 2023; en estas se aprobaron un 1 millón de dólares para todos los proyectos que resultaron electos en la misma. Los resultados arrojaron 90 % de efectividad en la administración de sus recursos.
Luego del éxito de estas consultas, el Presidente Nicolás Maduro decidió este 2024 replicar esta iniciativa mirandina en todo el territorio nacional, por sus resultados eficaces. Y es así como el 4 de febrero en su programa Con Maduro+ anuncia la Consulta Popular Nacional, donde la primera se realizó el pasado 21 de abril.
II Consulta Popular se edifica como un nuevo Estado
En un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la promotora nacional del Movimiento Futuro, Gabriela Peña, destacó la profunda raíz histórica de la Consulta Popular Nacional. Inspirada en las ideas del Comandante Hugo Chávez, esta consulta busca fortalecer el Poder Popular y establecer un autogobierno para construir un nuevo Estado.
La Consulta Popular Nacional no es una política reciente; está respaldada por la Constitución venezolana en su artículo 70, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a la participación protagónica. Además, los artículos 5 y 184 también subrayan los derechos del pueblo venezolano, que permiten a cada ciudadano contribuir a proyectos en su territorio para su propio bienestar.
El artículo 5 de la Constitución establece que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, ejercida directamente a través del sufragio y los órganos del Poder Público. Por su parte, el artículo 184 promueve la descentralización y transferencia de servicios a las comunidades, abarcando áreas como salud, educación, vivienda, cultura y protección vecinal.
Gabriela Peña informó que más de cuatro mil asambleas de Consejos Comunales han generado una gran cantidad de proyectos. “Tenemos más de cuatro mil actas cargadas que se han realizado en cada asamblea en las comunidades, esto quiere decir que hay un incremento de proyectos postulados, 31 mil proyectos que se van a elegir este 25 de agosto”.
Por su parte, la Vocera de la Comisión Nacional Electoral Comunal, Ana Cabrera, destacó que la segunda Consulta Popular Nacional, que se celebrará el 25 de agosto, será tanto automatizada como manual.
Además, resaltó Cabrera, que Venezuela es un ejemplo democrático a nivel internacional, donde el pueblo decide y establece su futuro mediante un proceso comunitario, democrático y revolucionario».
¿Cómo votar?
Todas y todos están llamados participar en la II Consulta Popular Nacional para elegir los proyectos a desarrollar en su comunidad en las próximas semanas. El proceso de votación, es rápido y sencillo. Así puede votar:
1– Presente su cédula de identidad en el centro de votación que le corresponda.
2 -Lea la boleta electoral que reflejan los siete proyectos que fueron postulados por su comunidad, y escoja la opción de su preferencia.
3 -Deposite la papeleta en la urna electoral.
4-Regístrese en el cuaderno de votación.
5- Retire su cédula.
6- Registre su cédula con el operador comunal.
Estas consultas tienen raíces profundas que vienen de la mano del Comandante Hugo Chávez, quien planteó la importancia de edificar un nuevo Estado. Por ello, el Gobierno Bolivariano, en aras de fortalecer y gobernar de la mano del Poder Popular, realizará estas consultas cada tres meses para mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.
VTV/LM/SB