Sector productivo larense se suma a mesa de trabajo para concertar precios territoriales

Este viernes fue instalada en el estado Lara una mesa de trabajo entre el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional (Min.Comercio Nacional) y el sector productivo de la entidad federal, con el objetivo de revisar las estructuras de costo de los rubros locales, a los fines de fijar precios territorializados, que al ser producidos en la región puedan llegar a más bajo costo a la población.

Esta es la cuarta mesa de trabajo que se instala en el país. La primera fue en Cojedes, siguió Guárico, luego Yaracuy y ahora Lara. En cada una participan representantes de las gobernaciones, alcaldías, productores y demás actores económicos productivos, así como servidores públicos del Ministerio de Comercio Nacional y sus entes adscritos.

En esta oportunidad, el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución, Luis Villegas, fue el encargado de iniciar el diálogo con los productores, acompañado de la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, y demás autoridades.

En esta mesa se estudian los costos de producción para acordar precios que resulten accesibles a la población y al mismo tiempo permitan la sostenibilidad de las empresas. Igualmente, los actores económicos productivos exponen sus requerimientos, inquietudes y necesidades, refiere una nota del Min.Comercio Nacional.

“Estas mesas de trabajo se realizan para lograr la territorialización de los precios, de manera que los rubros producidos en la Lara lleguen a la población local y de estados circundantes a precios más bajos”, explicó Villegas.

Previo a esta jornada, el viceministro y la gobernadora visitaron las empresas Pastas Capri y Embutidos Alimex, ubicadas en la zona industrial de Lara, para verificar su funcionamiento y conocer sus necesidades.

Villegas indicó: «Estamos constatando los procesos productivos de la agroindustria con la finalidad de verificar cuáles son sus necesidades para brindarles apoyo del Gobierno Nacional y estadal. Se está trabajando cumpliendo la instrucción de nuestro presidente, Nicolás Maduro, que nos ha dicho que entre pandemia y producción no hay contradicción, por ello debemos producir. Esta es la única manera de salir de este bloqueo económico y demostrar al mundo que aquí hay un pueblo cohesionado que no se va a rendir ante las amenazas imperiales».

La Gobernadora destacó que el sector productivo está trabajando y estas inspecciones lo constatan, “el sistema productivo está activo, cuenten con el apoyo de los gobiernos Nacional, estadal y local, así como de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Estamos buscando qué necesidades tienen y trabajar en conjunto para que no le falten los alimentos a nuestro pueblo”.