Sector industrial de Mérida debate políticas económicas y tributarias
Para fortalecer la economía del estado Mérida, empleados de la Gobernación de la entidad andina sostuvieron un encuentro con representantes del sector industrial regional, empresarios y comerciantes, en aras de impulsar un conjunto de políticas claras y efectivas en materia económica y tributaria.
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Tito López, destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el Gobierno regional, las cámaras industriales y los empresarios para “aumentar la producción y participar activamente en políticas económicas y fiscales que favorezcan al sector productivo del estado”. López también subrayó la necesidad de facilitar trámites para certificaciones y permisos que permitan mejorar la competitividad de las industrias locales.
El secretario para la Transformación Económica, Richard Lobo Sivoli, declaró: “vamos hacia un nuevo rumbo, adaptando todos los sistemas en materia económica para crear un modelo merideño que atienda a las 86 parroquias y 23 municipios, logrando una economía regenerativa y armónica».
En este encuentro, también participaron autoridades locales como el alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez, y miembros de la recién creada Asociación de Industriales Merideños (Asimer), para reunir a empresarios y comerciantes.
Por su parte, el presidente de Asimer, José Colmenares, afirmó que esta organización busca convocar a todos los empresarios y transformadores de materia prima para acelerar la economía de la región y de Venezuela. Asimer, en alianza con la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida y Conindustria, será “una ventana para que los industriales tengan una sola voz y representación dentro del desarrollo económico andino”.
Durante la reunión se analizaron ocho propuestas que incluyen mejoras en servicios públicos, manejo de desechos sólidos, incorporación tecnológica, armonización tributaria y simplificación de los procesos administrativos. Como resultado del encuentro, se acordó una ruta de trabajo con fechas concretas para consolidar estos acuerdos y avanzar en proyectos clave como la adecuación de la Zona Libre Cultural y Tecnológica en Mérida.
Fuente: Gobernación de Mérida
VTV/DC/EB