Defensa de la Guayana Esequiba permite ejercer la soberanía nacional

«La presencia del sector académico en la Campaña Venezuela Toda en defensa de la Guayana Esequiba, representa un punto importante para el sector universitario y es que se trata de una campaña pedagógica que nos lleva al diálogo y al debate, para ejercer la soberanía sobre un territorio que le pertenece a Venezuela desde tiempos de la Capitanía General», detalló el rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), Carlos Alberto Boully, durante su participación en el programa Al Aire.

En esta edición del espacio transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Boully puntualizó que el Referéndum Consultivo del 03 de diciembre busca la unidad en torno a un mismo tema, «la defensa del territorio de la Guayana Esequiba por lo que la participación y asistencia debe ser masiva, este proceso consultivo incluye a todos los venezolanos. El territorio es un compendio de elementos ricos en reservas energéticas».

En ese sentido, detalló que la campaña formativa debe continuar incluso después de realizarse el referéndum consultivo ya que, «la juventud debe recuperar la memoria histórica. Esto debe ser una campaña que se debe retomar desde los primeros grados de la educación».

 

VTV/EL/lm